Producción: Fenix supera los 5,000 m³ de hidrógeno verde

Este cambio ha significado una reducción de aproximadamente 900 toneladas de CO2 equivalente, según la ISO 14064, además de generar un ahorro económico de US$ 46,000 durante su primer año de operación

Créditos de imagen:

Difusión

Fenix celebra un logro significativo al conmemorar el primer aniversario de su planta de hidrógeno verde. Esta innovadora planta, la primera de su tipo integrada en una central eléctrica del país, implica un primer paso para reducir la huella de carbono de la central termoeléctrica de Fenix en Chilca, además de demostrar el enorme potencial del hidrógeno verde como una solución energética sostenible.

Desde su inauguración, ha producido más de 5,200 m³ de hidrógeno verde, reemplazando el hidrógeno gris que anteriormente se utilizaba en los generadores de la central. Este cambio ha significado una reducción de aproximadamente 900 toneladas de CO2 equivalente, según la ISO 14064, además de generar un ahorro económico de US$ 46,000 durante su primer año de operación.

“En Fenix y en Colbún, creemos que el hidrógeno verde es un pilar fundamental para la descarbonización del sector energético y otros procesos industriales. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en nuestras operaciones”, señaló Alejandro Galarza, gerente de generación de Fenix.

Agregó que “los resultados de este primer año revelan el gran potencial del país en hidrógeno y abre el camino para la implementación de nuevas tecnologías y energías más sostenibles”.

La planta de hidrógeno verde utiliza un proceso de electrólisis alimentado por una planta solar fotovoltaica de 190 paneles, con una capacidad instalada de 110 kW. Este proyecto es un ejemplo del liderazgo de Fenix en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, alineándose con la estrategia de crecimiento en energías renovables del grupo Colbún, que incluye un pipeline de proyectos solares y eólicos con más de 1,900 MW en Perú.

Fenix es una de las principales compañías de generación y comercialización de energía eléctrica en el Perú. Gracias a su central termoeléctrica de 570 MW de capacidad instalada ubicada en Chilca, Fenix genera el 8% de la energía que consume el país.

También te puede interesar

América Latina y el Caribe refuerza su agenda climática con enfoque en metano durante cumbre regional en Perú

La viceministra de Minas del Perú, Iris Cárdenas, subrayó que una tonelada de metano equivale al impacto de 18 toneladas de CO₂, por lo que su control representa una estrategia costo-efectiva para cumplir con el Acuerdo de París...

Minem: Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico 

En materia de energías renovables, el Perú ha convocado inversiones privadas por, aproximadamente, US$ 1,214 millones, incrementando la capacidad instalada del país en 1,264 megavatios y permitiendo atender con energía limpia a más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional...

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/113.7 millones

Esta es la primera emisión de papeles comerciales que realiza la empresa de distribución eléctrica desde el 2002...

Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW

El Perú cuenta con un potencial solar de 937 GW que pueden ser aprovechados a futuro en proyectos de generación, pues actualmente solo se usa el 0,08% de ese total...

Avanza construcción del primer proyecto de almacenamiento de energía de Transelec

El sistema está constituido por 154 equipos de 20 pies con miles de celdas de baterías de energía cada uno, con una potencia nominal de inyección de 105 MW y una capacidad de almacenamiento de 420 MWh...

Gobierno inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú

Central Solar San Martín evitará la emisión de 167 mil toneladas de CO₂ al año...

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...