Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.

Créditos de imagen:

Difusión

InvestChile comunicó que la cartera de proyectos de inversión extranjera apoyados por la agencia durante 2024 alcanzó los US$ 56.234 millones. El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.

De la cifra total, US$ 14.460 millones corresponden a inversión en materialización (iniciativas que ya están instaladas y en fase de desarrollo en el país). Los 113 proyectos correspondientes a esa etapa generaron 4.605 puestos de trabajo formales y de calidad.

La directora de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Karla Flores, indicó que el alza se explica en gran parte por los proyectos relacionados con la industria del hidrógeno verde, que totalizaron US$ 25.617 al cierre del año pasado.

“Chile ha apostado por convertirse en un actor importante a nivel internacional en temas de hidrógeno verde, con una estrategia de promoción internacional en mercados clave y oportunidades que destacan nuestras condiciones de privilegio para la producción de un combustible limpio y sostenible, que es esencial para combatir el cambio climático en el mundo”, señaló Flores, quien además destacó especialmente la creación de empleo relacionada al trabajo de InvestChile. “La creación potencial de más de 20 mil puestos de trabajo directos y permanentes es una prueba concreta del aporte de las compañías extranjeras en nuestra economía, que va en directo beneficio de los chilenos y chilenas”.

Las empresas extranjeras que son apoyadas por InvestChile concentraron sus inversiones principalmente en tres sectores: energía, con US$ 36.817 millones; minería, con US$ 8.649 millones, y servicios globales con US$ 5.400 millones. Tanto en  Energía como Minería, el monto de los proyectos creció respecto a 2023: 131% y 6% respectivamente.

Respecto a los países de origen de los proyectos de inversión extranjera que forman parte de la cartera de InvestChile, las empresas de Estados Unidos fueron las que concentraron el mayor monto, con US$ 20.510 millones. Le siguieron las inversiones de Austria con US$ 11.052 millones, mientras que en tercer lugar se ubicaron las compañías provenientes de Canadá, con US$ 6.275 millones.

También te puede interesar

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

¿Por qué hablar de energía nuclear? Los pequeños reactores modulares (SMR) como alternativa de solución

Escribe Greta Castillo, CEO de Legalia y presidenta de la Asociación Peruana de Energía Atómica...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...