Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.

Créditos de imagen:

Difusión

InvestChile comunicó que la cartera de proyectos de inversión extranjera apoyados por la agencia durante 2024 alcanzó los US$ 56.234 millones. El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.

De la cifra total, US$ 14.460 millones corresponden a inversión en materialización (iniciativas que ya están instaladas y en fase de desarrollo en el país). Los 113 proyectos correspondientes a esa etapa generaron 4.605 puestos de trabajo formales y de calidad.

La directora de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Karla Flores, indicó que el alza se explica en gran parte por los proyectos relacionados con la industria del hidrógeno verde, que totalizaron US$ 25.617 al cierre del año pasado.

“Chile ha apostado por convertirse en un actor importante a nivel internacional en temas de hidrógeno verde, con una estrategia de promoción internacional en mercados clave y oportunidades que destacan nuestras condiciones de privilegio para la producción de un combustible limpio y sostenible, que es esencial para combatir el cambio climático en el mundo”, señaló Flores, quien además destacó especialmente la creación de empleo relacionada al trabajo de InvestChile. “La creación potencial de más de 20 mil puestos de trabajo directos y permanentes es una prueba concreta del aporte de las compañías extranjeras en nuestra economía, que va en directo beneficio de los chilenos y chilenas”.

Las empresas extranjeras que son apoyadas por InvestChile concentraron sus inversiones principalmente en tres sectores: energía, con US$ 36.817 millones; minería, con US$ 8.649 millones, y servicios globales con US$ 5.400 millones. Tanto en  Energía como Minería, el monto de los proyectos creció respecto a 2023: 131% y 6% respectivamente.

Respecto a los países de origen de los proyectos de inversión extranjera que forman parte de la cartera de InvestChile, las empresas de Estados Unidos fueron las que concentraron el mayor monto, con US$ 20.510 millones. Le siguieron las inversiones de Austria con US$ 11.052 millones, mientras que en tercer lugar se ubicaron las compañías provenientes de Canadá, con US$ 6.275 millones.

También te puede interesar

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...