Anglo American proyecta vender sus minas de níquel en Brasil en primer semestre

Anglo planea centrarse en el cobre y al mismo tiempo mantener activos de mineral de hierro y fertilizantes en su cartera. La empresa abandona la minería de diamantes, platino, níquel y carbón

Créditos de imagen:

Difusión

El principal jefe de Anglo American Plc en Brasil espera vender sus activos de níquel en el país en el primer semestre de 2025 como parte de una reestructuración masiva provocada por una oferta pública de adquisición no solicitada de US$ 49,000 millones por parte de su rival BHP Group el año pasado.

Las minas Barro Alto y Niquelandia, en el Medio Oeste brasileño, han atraído el interés de postores de “diferentes nacionalidades y orígenes”, dijo Ana Sanches, directora ejecutiva de Anglo en Brasil, en una entrevista con Bloomberg. Las negociaciones se están llevando a cabo en Londres y Standard Chartered Plc es el asesor financiero de la empresa, añadió. En el proceso también participa la consultora KPMG.

“Ya tenemos una serie de empresas más cercanas a las etapas finales de negociación. Esperamos una conclusión en los próximos meses”, dijo Sanches. La empresa no ha dicho qué hará con los activos si la venta no se concreta.

Anglo planea centrarse en el cobre y al mismo tiempo mantener activos de mineral de hierro y fertilizantes en su cartera. La empresa abandona la minería de diamantes, platino, níquel y carbón.

En Brasil la minera seguirá invirtiendo en el gigantesco proyecto Minas-Rio. La mina produjo 24,5 millones de toneladas de mineral de hierro en 2024, según Sanches. La producción del año pasado representa más del 90% de la capacidad actual de la mina. La expectativa es mantener el mismo ritmo en 2025 a pesar de los bajos precios, dijo. El mineral de hierro se desplomó más del 25% en 2024 debido a la desaceleración económica de China y al aumento de los suministros de las principales mineras.

La minera rival Vale SA adquirió el 15% de Minas-Rio en diciembre. La mina integrará el proyecto contiguo Serpentina, y la empresa brasileña tendrá la opción de comprar otro 15% en caso de una futura expansión de capacidad. A partir del 1 de abril, Vale recibirá su parte proporcional de la producción de Minas-Rio, dijo un portavoz de Anglo.

Sanches dijo que Minas-Rio tiene un “futuro prometedor” dentro de la cartera más simplificada de Anglo que se centra en productos básicos directamente relacionados con la transición energética. La empresa está apostando por una mayor demanda del mineral de hierro de alta calidad que los clientes necesitan para fabricar acero con menos emisiones.

Minas-Rio incluye una mina en el estado de Minas Gerais, una planta de procesamiento, un oleoducto de 529 kilómetros (328 millas) y un puerto en el estado de Río de Janeiro.

También te puede interesar

Michiquillay: avanzan con estudio conceptual para determinar “la mejor ubicación para una instalación de almacenamiento de relaves  convencional y/o de filtrado”

Southern estima que requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan iniciar producción para  2032. "Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas  oportunidades de negocio en la región de Cajamarca", alega la empresa...

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...