Fábrica 100% automatizada: ecuatoriana TEAN optimiza sus soluciones

La empresa apunta a reforzar su presencia en el mercado peruano. La minería, por sus cada vez más específicas exigencias y más demandantes tecnología, es uno de los sectores más estratégicos para la organización pero no el único. Los sectores petrolero, agrícola, acuícola, pecuario, hospitalario, las subestaciones eléctricas, las industrias procesadoras de alimentos, textiles, de transporte, proyectos eólicos y solares, farmacéuticas, zonas residenciales y urbanas, universidades, instituciones gubernamentales y comercial son también rubros en los que la presencia de TEAN es relevante

Créditos de imagen:

Difusión

La ecuatoriana TEAN Ingeniería Eléctrica, una empresa técnica especializada en equipos de protección, automatización, control y medición en media tensión, ha concluido el montaje de una fábrica 100% automatizada y este logro le permitirá fabricar productos que normalmente no se producen ni en Latinoamérica ni en Centroamérica. TEAN cuenta con una moderna planta industrial de aproximadamente 6,500 m2. Allí desarrollan productos tecnológicos con valor agregado. En un contexto de crecientes presiones climáticas y regulatorias, las industrias enfrentan la urgente necesidad de reducir sus emisiones de CO2. Por tanto, la digitalización de TEAN se configura como un pilar esencial para un futuro sustentable.

En el Perú (y en muchos otros países de la región), su presencia se ha consolidado gracias a su diferenciación competitiva y a su estrategia basada en la calidad-precio. Para TEAN, el Perú es un mercado atractivo por su estable economía y, más aún, por su potencial como plaza de inversión para sellar acuerdos estratégicos. TEAN ofrece soluciones integrales de switchgear, que abarcan desde equipos de seccionamiento, protección y maniobra, hasta la automatización completa. Su extenso portafolio de soluciones también incluye los apareamientos metálicos, salas de control de energía (power control room) de la marca, pararrayos para líneas de distribución aérea SACR- SAF TEAN® y otros componentes esenciales.

Plan

Uno de los futuros objetivos de la compañía es instalar una sucursal en el Perú, país en el que las oportunidades de negocio en minería son más numerosas. El Perú es uno de los más importantes productores de metales básicos y preciosos del mundo. La necesidad de tecnologías limpias, como baterías y paneles solares, impulsa la demanda de minerales críticos, lo que hará que el consumo de litio y cobalto crezca en más de 30 veces y en más de 2 el de cobre. El Perú tiene una… Puede seguir leyendo la nota en nuestra edición 115 aquí.

También te puede interesar

Lupi será uno de los parques solares más altos del mundo y será construido en Moquegua

El parque solar Lupi está programado para iniciar su construcción en el segundo trimestre de 2026 y entrar en operación a fines de 2027. Operará a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Minem culmina ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones

Entre estas obras destacan “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1 de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, con una inversión mayor a los S/ 110 millones...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...