Compañía minera del centro de Perú y Metso preparan cambio de molino de bolas

El nuevo molino de bolas de una importante compañía minera del centro de Perú, que reemplazará a uno de los dos molinos de bolas de la fase 1 de su operación, y que será fabricado por Metso, requiere una cuidadosa planificación y coordinación, ya que implica cambiar un equipo actualmente en operación

Créditos de imagen:

Difusión

El proceso de preparación que requiere la instalación del nuevo molino de bolas que fabricará Metso tuvo su primer gran hito a fines de octubre, en el marco de un workshop técnico que reunió a representantes de ambas compañías, además de otros actores involucrados en el proyecto. En el encuentro, los diversos equipos de Metso que participaron -incluyendo una delegación que viajó especialmente a Perú desde Estados Unidos- realizaron una completa presentación de los alcances técnicos del proyecto de fabricación y cambio de molino. 

“Debido a la magnitud del trabajo que significa cambiar un molino, decidimos realizar este workshop para que Metso tuviera la oportunidad de explicar todos los alcances de esta solución y tanto nuestro cliente como las otras empresas involucradas pudieran aclarar sus dudas. Fue una instancia muy útil que nos sirvió a todos para definir con la mayor claridad posible los detalles técnicos de este proyecto, de manera que pueda comenzar y terminar de forma exitosa”, explicó Harold Giribaldi, gerente de Ventas de Equipos de Molienda y Transporte de Mineral de Metso Perú & North.

Para fabricar el molino, Metso tendrá un tiempo de 56 semanas que comenzó con el inicio formal del contrato el 1 de octubre pasado, por lo que el plazo de entrega FCA de este equipo está contemplado para el 30 de octubre del año 2025.

En la ocasión, también se aclararon una serie de dudas que surgieron entre las diversas áreas de la compañía minera que asistieron al workshop, que también contó con la participación de representantes compañías de ingeniería encargadas del motor GMD del molino y de la ingeniería de detalle del cambio de este molino de bolas.

Nuevo molino de bolas

Metso fabricará un nuevo molino de bolas, de tamaño 28´ x 44´, que reemplazará al molino de bolas N°2 de la primera línea de producción de la mina, lo que requiere una cuidadosa planificación, coordinación y preparación logística por la complejidad técnica que implica cambiar un equipo actualmente en operación, manteniendo el actual motor GMD y las fundaciones actuales.

Para fabricar el molino, Metso tendrá un tiempo de 56 semanas que comenzó con el inicio formal del contrato el 1 de octubre pasado, por lo que el plazo de entrega FCA de este equipo está contemplado para el 30 de octubre del año 2025.

“Este proyecto no sólo es muy importante para Metso en Perú; también lo es para toda la compañía a nivel global, ya que es la primera vez que Metso es contratado para reemplazar un molino de esta magnitud. Esto demuestra que somos muy capaces de ejecutar proyectos de esta envergadura, con este nivel de complejidad, y con todas las garantías de seguridad, calidad y eficiencia que exigen nuestros clientes”, aseguró Luis Sandoval, project manager de Metso Perú.

Metso ya había reparado en forma exitosa a inicios de este año el molino de bolas N°1 de la mina, que presentó algunas fisuras que amenazaban con ocasionar una fractura mayor en la estructura que hubiera significado una parada prolongada.

Sin embargo, el equipo de especialistas en reparaciones complejas de Metso logró solucionar el problema a tiempo, ejecutando el trabajo en solo 13 días y cumpliendo plenamente con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por el cliente.

También te puede interesar

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...