VALERO PERÚ: “INVERTIMOS EN EL PAÍS PORQUE VEMOS AQUÍ UN POTENCIAL DE CRECIMIENTO”

La empresa ha apostado por reforzar la seguridad energética en el norte del Perú con una inversión que ronda los S/60 millones

Créditos de imagen:

Difusión

Valero Perú ha hecho una gran apuesta por el Perú, extendiendo su servicio de abastecimiento a la ciudad de Paita, teniendo como finalidad cubrir la demanda por combustibles. Para tal efecto cuenta con tres tanques —dos para diésel B5 y uno para gasolina regular— de almacenamiento. Cada uno tiene una capacidad para 65,000 barriles, lo que hace un total de 195,000. El combustible refinado en los Estados Unidos llega al puerto de Paita. Nicholas Franceschini, country manager de Valero Perú, nos recibió en sus oficinas en Lima luego de inaugurar su terminal de almacenamiento, ceremonia a la que asistió el ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho, quien calificó la inversión, de S/60 millones solo en capex, de “un testimonio de la confianza que Valero y otras empresas estadounidenses tienen en el futuro del Perú”. Para Franceschini, la apuesta por el norte peruano está respaldada por profundos estudios que han determinado que la demanda en esa región aún no ha sido plenamente atendida. “Lo que los clientes nos pedían como producto era el diésel B5 y la gasolina regular. En los últimos años ha crecido un poquito la demanda de gasolina premium, pero no es un producto que se consume mucho en el norte”, dijo. “Por eso hemos decidido ir con dos tanques de diésel. Pero si llegamos a identificar la necesidad de cambiar un tanque de diésel a gasolina premium para poder atender a los clientes de la zona, sería algo que podríamos hacer”.

Franceschini tampoco descarta ampliar la capacidad de los terminales de la empresa tanto en Callao como en Paita: “Contamos aún con más espacio para extender el servicio si la demanda lo justifica”, argumenta este… Puedes leer esta entrevista en nuestra edición 115 aquí.

También te puede interesar

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

“Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas y tiene la capacidad de construir un futuro energético sólido y competitivo", puntualizó...