VALERO PERÚ: “INVERTIMOS EN EL PAÍS PORQUE VEMOS AQUÍ UN POTENCIAL DE CRECIMIENTO”

La empresa ha apostado por reforzar la seguridad energética en el norte del Perú con una inversión que ronda los S/60 millones

Créditos de imagen:

Difusión

Valero Perú ha hecho una gran apuesta por el Perú, extendiendo su servicio de abastecimiento a la ciudad de Paita, teniendo como finalidad cubrir la demanda por combustibles. Para tal efecto cuenta con tres tanques —dos para diésel B5 y uno para gasolina regular— de almacenamiento. Cada uno tiene una capacidad para 65,000 barriles, lo que hace un total de 195,000. El combustible refinado en los Estados Unidos llega al puerto de Paita. Nicholas Franceschini, country manager de Valero Perú, nos recibió en sus oficinas en Lima luego de inaugurar su terminal de almacenamiento, ceremonia a la que asistió el ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho, quien calificó la inversión, de S/60 millones solo en capex, de “un testimonio de la confianza que Valero y otras empresas estadounidenses tienen en el futuro del Perú”. Para Franceschini, la apuesta por el norte peruano está respaldada por profundos estudios que han determinado que la demanda en esa región aún no ha sido plenamente atendida. “Lo que los clientes nos pedían como producto era el diésel B5 y la gasolina regular. En los últimos años ha crecido un poquito la demanda de gasolina premium, pero no es un producto que se consume mucho en el norte”, dijo. “Por eso hemos decidido ir con dos tanques de diésel. Pero si llegamos a identificar la necesidad de cambiar un tanque de diésel a gasolina premium para poder atender a los clientes de la zona, sería algo que podríamos hacer”.

Franceschini tampoco descarta ampliar la capacidad de los terminales de la empresa tanto en Callao como en Paita: “Contamos aún con más espacio para extender el servicio si la demanda lo justifica”, argumenta este… Puedes leer esta entrevista en nuestra edición 115 aquí.

También te puede interesar

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...