Search
Close this search box.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Ositrán propone nueva tarifa para playa de estacionamiento

Este proceso, iniciado a solicitud de Lima Airport Partners (LAP), determinará si se ajustan las tarifas vigentes desde marzo de 2016 (S/ 5,20 por los primeros 45 minutos y S/ 7 por hora o fracción adicional, incluido el IGV)

Créditos de imagen:

Difusión

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) publicó la propuesta de revisión tarifaria para la playa de estacionamiento vehicular del nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), elaborada tras un riguroso análisis técnico y legal, a fin de equilibrar los intereses del Estado, inversionistas y usuarios.

Esta propuesta establece una tarifa máxima para vehículos ligeros de S/ 6 por los primeros 45 minutos y S/ 8 por cada hora o fracción adicional, incluido el IGV. Esta estructura tarifaria considera el tiempo efectivo de permanencia de los vehículos en la playa de estacionamiento, buscando reflejar el comportamiento de los usuarios y promover una mayor eficiencia en el uso del espacio.

El regulador empleó una metodología de tarificación comparativa (benchmarking), establecida en el contrato de concesión, que compara tarifas de estacionamientos similares en Lima y Callao. Además, incorpora la disponibilidad de sistemas de pago POS como un nuevo indicador de calidad, facilitando así el uso de opciones de pago digitales y modernizando el servicio.

Este proceso, iniciado a solicitud de Lima Airport Partners (LAP), determinará si se ajustan las tarifas vigentes desde marzo de 2016 (S/ 5,20 por los primeros 45 minutos y S/ 7 por hora o fracción adicional, incluido el IGV), tomando en cuenta las características del nuevo terminal y los precios del mercado. Cabe destacar que la propuesta inicial de LAP planteó una tarifa de S/ 9,90 por hora o fracción para vehículos ligeros, incluyendo IGV.

Tras la publicación de la propuesta de revisión, el Ositrán convocará a una audiencia pública para transparentar el proceso y recibirá comentarios hasta el 8 de enero. Posteriormente, analizará los comentarios recibidos, realizará los ajustes necesarios y emitirá una resolución que establecerá la tarifa definitiva.

Tal como lo determina el contrato de concesión del AIJC, el compromiso del organismo regulador es contar con una tarifa para el inicio de operaciones del nuevo terminal.

Las últimas

También te puede interesar

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Prevén adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios de salud en 2025 y 2026

El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 284 millones y se planea adjudicarse el segundo trimestre del año...

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte superó los US$ 45 millones en primer bimestre de 2025, una contracción de 35.3 %

Pese a ello, el sector más destacado fue el portuario, que dinamizó US$ 19,7 millones (6,3 % más que el año pasado). Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron un 54,8 % respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los US$ 19,5 millones...

Ventas de camiones y tractocamiones sumaron 1,671 unidades en marzo, un crecimiento interanual de 47.1%

En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un incremento de 25.1% frente a igual periodo del año pasado...

Ositrán: Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y mayor conectividad

Este 2025, la empresa estatal CORPAC se prepara para la licitación de proyectos en el aeropuerto de Cusco, que buscan la mejora total del terminal, pisos, techos, baños, sistema contra incendio, climatización, entre otras obras. Según los representantes, la buena pro se daría en las próximas semanas...

MTC recibe propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica

Las propuestas fueron enviadas por Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido, países con amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas ferroviarios de gran escala...

Concesionarias viales: inversión de 2025 depende de entrega de terrenos y liberación de interferencias, informa Ositrán

Entre los planes más ambiciosos destaca el de IIRSA Norte con una proyección de inversión de US$ 69 millones para obras accesorias, actualmente bajo evaluación del concedente...

Puerto del Callao, líder en conectividad marítima en el Perú

Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el puerto del Callao mueve más del 40 % de la carga general y más del 90 % de contenedores en el Perú...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...