Search
Close this search box.

Yutong presenta su revolucionario camión eléctrico T5: un paso hacia la descarbonización del transporte en Perú

El lanzamiento del T5 responde a la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes en Perú, especialmente con la expansión de infraestructuras como el Puerto de Chancay

La electromovilidad está transformando la industria del transporte. En ese contexto, Holistika Tech, dedicada a brindar soluciones integrales en electromovilidad, presentó el camión eléctrico liviano Yutong T5, una solución diseñada para abordar las demandas de los sectores logísticos, combinando eficiencia, potencia y sostenibilidad. 

“Actualmente, se vive a nivel mundial una revolución en la industria. Como ha ocurrido en el pasado con otras tendencias de sostenibilidad, en Perú se prepara una gran inversión hacia una nueva opción energética para el transporte, con un mercado más exigente de nuevas regulaciones y de indicadores claros de reducción de huella de carbono. En Holistika Tech ofrecemos una solución integral: asesoría operativa y financiera para migrar hacia una flota eléctrica, comercialización de vehículos de transporte eléctrico e infraestructura de carga, financiamiento y Post venta”, destacó Francisco Galarreta, CEO & Co-Founder de Holistika Tech, empresa representante y distribuidor oficial de Yutong en este esfuerzo.

descarbonización, el T5 integra tecnología avanzada y eficiencia energética: baterías de nueva generación con protección ignífuga, larga vida útil (400,000 a 800,000 km) y ahorro energético de hasta un 25%. Adaptabilidad a diversos entornos, desde climas extremos hasta terrenos desafiantes, con impermeabilización para operar en hasta 1 metro de agua. Rendimiento robusto para cargas de 3 a 5 toneladas y motores eléctricos de alta potencia (65kW/120kW).

Joyce Ren, directora de Yutong Trucks Americas precisó: “Estamos muy emocionados de presentar el Yutong T5 en Perú, un paso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible. Este camión no solo representa una solución de transporte eficiente, sino que también refleja nuestra visión de un mundo donde la movilidad y la sostenibilidad van de la mano”. 

El Yutong T5 incorpora características que priorizan la seguridad y el confort del conductor, así como sistemas de monitoreo inteligente que maximizan la eficiencia energética.

El lanzamiento del T5 responde a la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes en Perú, especialmente con la expansión de infraestructuras como el Puerto de Chancay. El camión promete ser un aliado clave para operadores logísticos que buscan modernizar sus flotas y enfrentar los desafíos de un mercado en transformación.

Las últimas

También te puede interesar

Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales...

Energía: Promulgan ley que abre la competencia en generación eléctrica

Esta iniciativa —advierte el Minem— moderniza una ley emitida 18 años atrás, "contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de nuestro país para que todos los tipos de energía disponibles en el país (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro...

Equans Perú cerró 2024 con cifra récord de más de S/310 millones en contratos

"Para el 2025, identificamos un potencial significativo en la minería y telecomunicaciones, donde buscamos posicionarnos con soluciones a medida en facility management, mantenimiento industrial y proyectos de energía renovable. En minería, nuestra estrategia está enfocada en gestionar activos críticos, priorizando eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización", mencionó Lam...

Engie completa energización de su mayor parque de energía renovable en Chile

Se trata del Parque Eólico Lomas de Taltal, ubicado en la región de Antofagasta, que cuenta con una capacidad instalada de 342 MW...

ENERGÍZATE PERÚ por quinto año consecutivo convoca emprendimientos relacionados al sector energía

Durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025, se realizará el V Concurso ENERGÍZATE PERÚ, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura, mediante su Programa WISE Women In STEM Entrepreneurship – Perú, con el fin de promover e impulsar...

Energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz a largo plazo

Durante el Primer Congreso de Energía Nuclear, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, destacó que, mirando hacia el largo plazo, la energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz energética del país y en el suministro de electricidad para zonas aisladas, como la Amazonía...

112 mil saldrían de la pobreza energética con una justa distribución de los recursos del FISE

Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demandó al Gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, resaltó que si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112...

Gobierno declara de interés nacional el uso de energías renovables en la agricultura

La aplicación de energías renovables en el sector agrícola permitirá optimizar la eficiencia energética frente al cambio climático a través de la autosuficiencia con menor consumo de recursos, así como mejorar la rentabilidad e impulsar iniciativas para la preservación de la biodiversidad y el cuidado del entorno en el marco...

Hydro Global elevará inversión en hidroeléctrica San Gabán III a US$ 499.5 millones

Hydro Global Perú obtuvo la aprobación de la segunda adenda de modificación del contrato de inversión que le permitirá incrementar el capex de la futura central hidroeléctrica San Gabán III a US$ 499.5 millones, proyecto ubicado en la provincia Carabaya y cuya potencia instalada es de 205.8 megavatios...

La energía limpia se abre paso en una de las centrales eléctricas más tóxicas del mundo

La energía limpia se abre paso en Texas. La planta de carbón, que fue por muchos años una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad...

ProInversión adjudicó 21 proyectos eléctricos por USD 2,200 millones en últimos 24 meses

En los últimos 24 meses, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctrica por una inversión de US$ 2266 millones que beneficiará a 14 millones de habitantes, significando un paso importante hacia el desarrollo sostenible y mejora de la infraestructura...

Energía: Congreso dio luz verde a proyecto del Ejecutivo que abre la competencia en generación

“Hay que tener en cuenta que el pago por potencia y energía de la generación representa aproximadamente el 50% de la tarifa eléctrica que pagan los usuarios regulados (población) en sus recibos de luz cada mes, por lo que, al lograr una mejora en los precios de compra de estos...