Search
Close this search box.

OIG Perú sobre Lote X: “El campo es prolífico, sigue teniendo petróleo y gas, la clave está en dónde perforar”

“El Lote X es un campo maduro con significativos volúmenes in situ y bajo factor de recobro. Su desarrollo requiere un contexto de factibilidad técnica y económica, y un enfoque equilibrado entre el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social, en alianza con las comunidades y demás actores del sector”, dijo Ricardo Martínez

Créditos de imagen:

Difusión

Pese a contar con tres operadores en distintas etapas de su historia, el Lote X, en los últimos 30 años, ha registrado más de 1,300 pozos perforados y una producción de petróleo a la baja que se contradice con todo lo hecho. Sin embargo, desde que OIG Perú asumió la operación en mayo de este año, la producción ha logrado subir ligeramente de 7,700 a 7960 barriles, solo a través del mantenimiento de los pozos detenidos y sin ningún desarrollo nuevo.

“El campo es prolífico, sigue teniendo petróleo y gas, la clave está en dónde perforar. Es fácil decir que una empresa no produce porque no perfora. Si no se aplica gestión del conocimiento o se acaban las ideas, el resultado puede ser malo por más que perfore un montón de pozos”, dijo el director de Operaciones de la empresa, Ricardo Martínez, en el PERÚ ENERGÍA Norte.

En el periodo de ocho años, la empresa planea ejecutar 17 yacimientos, 135 pozos de reacondicionamiento, 1,144 pozos de desarrollo y 2 pozos exploratorios, habiendo destinado USD 920 millones como inversión mínima, según el programa de trabajo comprometido por el contrato de explotación del Lote X. Estas actividades demandarán la contratación de aproximadamente 800 personas y 10 maquinarias de perforación y workover.

“Si bien tenemos el compromiso de ejecutar 2 pozos exploratorios, tenemos 9 prospectos en total para convertir en reservorios profundos, estamos seleccionando los mejores para perforar y eso puede abrir una nueva zona de desarrollo. Las reservas son casi de 65 millones de barriles, pero en prospectos exploratorios visualizamos un volumen alrededor de 90 millones. Eso es atractivo para un campo de esta naturaleza”, mencionó.

Hacia el 2054, OIG Perú espera producir 13 mil barriles equivalentes de petróleo y gas por día, desembolsar US$ 1,140 millones como gastos de capital, generar US$ 1,870 millones en regalías, fondo social e impuesto a la renta, crear 7,500 puestos de trabajo directo e indirecto y emplear al 70% de la mano de obra proveniente de la zona de influencia.

“El Lote X es un campo maduro con significativos volúmenes in situ y bajo factor de recobro. Su desarrollo requiere un contexto de factibilidad técnica y económica, y un enfoque equilibrado entre el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social, en alianza con las comunidades y demás actores del sector”, acotó el ejecutivo.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...

Oleoducto Norperuano: autoridades confirman que el atentado fue realizado con herramienta mecánica

Osinergmin, Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público (a través del FEMA) verificaron que fuga fue realizada de manera intencional por terceras personas...

Lotes I y VI: Perupetro afirma que consorcios no cumplen con requisitos para acreditar capacidad económica y financiera

Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero...

Ministro Montero: Petroperú necesita asociarse con gigantes petroleros como Aramco

"Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3,500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto Norperuano, el Terminal de Bayóvar...

Petroperú puso en operación el tanque 332-T-215 en Refinería Iquitos y suma 40 mil barriles adicionales de capacidad de almacenamiento

Las pruebas realizadas evaluaron el funcionamiento del sistema de enfriamiento, el sistema de espuma, los hidrantes monitores y las cámaras de espuma, confirmando que los ensayos fueron satisfactorios y cumplieron con los criterios técnicos establecidos...

Perú Energía Sur: Arequipa, Moquegua y Tacna tienen gas, pero su parque automotor sigue con gasolina

El precio de los combustibles que consume el parque automotor del sur peruano, especialmente diésel, GLP o gasolina, cada vez que existe un alza internacional, sube, y esto afecta a los transportistas, encareciendo, por consiguiente, los precios de los productos trasladados, como los alimentos, medicinas o insumos industriales...

“Pido a los gremios [empresariales] que me visiten”: Pedro Chira Fernández, presidente de Perupetro

Chira Fernández indicó, en un comunicado oficial, que es muy importante la participación de la empresa privada en el sector hidrocarburos por la necesidad de capital e inversiones. Agregó que se requiere evaluar las mejores opciones para el país...