Gas natural, híbrido, verde: las opciones de autogeneración de energía de Ferreyros

Con todo, así como la calidad del producto es determinante, también lo es en igual medida el soporte detrás de la máquina. “Ferreyros cuenta con todo el soporte para brindar el respaldo que proyectos de este tipo requieren”, dijo Jorge Tanaka

Créditos de imagen:

Difusión

Durante una charla en el Perú Energía Norte, Jorge Tanaka, jefe de producto de grupos electrógenos a gas natural de Ferreyros, resaltó el progreso nacional del uso de esta tecnología, luego de que la empresa haya suministrado grupos electrógenos a gas Caterpillar, encapsulados e insonorizados, para una exitosa operación de una planta de 18 megavatios, y de haber participado en el suministro de un grupo electrógeno de 1.5 MW para una planta de cogeneración para producir agua helada en un conocido centro comercial, entre otros proyectos.

Sostuvo que la empresa líder en maquinaria pesada para el sector minero cuenta además con diversas alternativas de autogeneración: desde la industrial (peak shaving, generación distribuida y cogeneración), en el sector Oil&Gas (con gas de pozo o gases especiales), pasando por la generación híbrida (combinada con la solar), la de biogás y recientemente con mezclas de gas natural con hidrógeno.

La autogeneración con gas natural y gases especiales es, a entender de Jorge Tanaka, una de las mejores alternativas frente a la generación con diésel. La elección del autogenerador depende también de las horas de operación anual: este punto determinará qué tipo conviene adquirir. “Se deben analizar los detalles para seleccionar correctamente el equipo”, aconsejó Tanaka.

Con todo, así como la calidad del producto es determinante, también lo es en igual medida el soporte detrás de la máquina. “Ferreyros cuenta con todo el soporte para brindar el respaldo que proyectos de este tipo requieren”, dijo.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Acciona Energía instalará batería de 1 GWh en Chile

Con puesta en marcha prevista a principios de 2027, será uno de los proyectos de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina...

Chile: Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

La BGCI señala que “los jardines botánicos son instituciones que mantienen colecciones documentadas de plantas vivas con fines de investigación científica, conservación, exhibición y educación”...

Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería de Challhuahuacho

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades técnicas y la calidad del servicio de las empresas locales que brindan atención en lavandería, hotelería y alimentación a los socios estratégicos de la minera...

Bloques horarios o plazo de 24 horas: sombras de la Ley N°32249

“Si el usuario es el centro de la regulación, en mi concepto, estas ocupaciones deberían ser por 24 horas, y no por bloque horario”, dijo Carlos Gomero, socio del estudio LQG Energy & Mining Consulting, en el PERÚ ENERGÍA Norte...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

“La comercialización de productos eléctricos falsificados es un problema crítico”: EPEI Perú celebra 10 años

"Tras una década de trabajo, nuestra lucha contra la informalidad es más firme que nunca. Es urgente generar conciencia sobre estos riesgos e implementar medidas concretas para erradicarlos", señaló Orlando Ardito, gerente general de EPEI Perú...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...