Inversión minera en planta beneficio suma US$ 753 millones a setiembre

En cuanto a los titulares mineros, los que concentraron mayores montos de inversión en el rubro, fueron: Compañía Minera Antamina S.A. en primera ubicación con el 19.2% del total; mientras que en segundo y tercer lugar se posicionaron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Minera Chinalco Perú S.A. con participaciones de 15.8% y 15.4%, respectivamente

Créditos de imagen:

Difusión

La inversión minera en el rubro planta beneficio registró un total de US$ 104 millones en septiembre, reflejando un crecimiento de 5.8% respecto a lo reportado el mes previo (US$ 98 millones). No obstante, el rubro reportó una disminución de 51.4% en comparación a la cifra alcanzada en setiembre del año a nterior (US$ 214 millones), precisó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su reciente boletín estadístico. 

Esta contracción se debió principalmente a la menor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina S.A. (-33.9%) en su Planta de Beneficio Huincush; Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (-91.4%) en su Planta de Beneficio Acumulación Aquiles 101; y Southern Perú Copper Corporation (-61.8%) en su Planta de Beneficio Concentradora Toquepala. 

En lo referente a la inversión acumulada a septiembre sumó un total de US$ 753 millones, presentando una reducción de 11.8% en comparación a similar periodo del año previo (US$ 853 millones). 

A pesar de estos resultados, el rubro planta beneficio se ubicó en primer lugar en comparación a los otros rubros de inversión con el 22.5% de participación. En cuanto a los titulares mineros, los que concentraron mayores montos de inversión en el rubro, fueron: Compañía Minera Antamina S.A. en primera ubicación con el 19.2% del total; mientras que en segundo y tercer lugar se posicionaron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Minera Chinalco Perú S.A. con participaciones de 15.8% y 15.4%, respectivamente.

También te puede interesar

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...