Megapuerto de Chancay y 620,000 m³ de concreto

La complejidad del Megapuerto de Chancay ha demandado soluciones técnicas avanzadas, incluyendo la instalación de dos plantas de concreto in situ. Esto permitió optimizar la producción y alcanzar un total de 40,000 m³ de concreto mensuales, respaldado por una flota dedicada de 25 camiones que garantizó un suministro continuo

Créditos de imagen:

Difusión

UNICON, empresa concretera del Grupo UNACEM, desempeña un papel clave en la construcción del Megapuerto de Chancay, una obra de infraestructura estratégica que posicionará al Perú como uno de los principales puntos de interconexión con el mundo.

“En este proyecto hemos suministrado más de 600,000 m³ de concreto premezclado en diversas etapas, lo que refuerza nuestra capacidad para abordar obras de alta complejidad, desde la fase de diseño y planificación hasta la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada obra”, señaló Manzur Fegale, gerente general de UNICON quien agregó que esa cantidad de concreto equivale a 7 estadios Maracaná, uno de los más históricos ubicado en Río de Janeiro, Brasil.

La complejidad del Megapuerto de Chancay ha demandado soluciones técnicas avanzadas, incluyendo la instalación de dos plantas de concreto in situ. Esto permitió optimizar la producción y alcanzar un total de 40,000 m³ de concreto mensuales, respaldado por una flota dedicada de 25 camiones que garantizó un suministro continuo. 

Durante la ejecución de la obra, se ejecutaron vaciados masivos, logrando verter hasta 1,500 m³ de concreto en solo 14 horas, se elaboraron diseños especializados de concreto para pilotes, vigas, losas de muelles, contenedores y acrópodos, y hasta se utilizó el CBGM (Cement Bound Granular Material), un diseño innovador aplicado como base granular en toda el área de construcción del puerto, cubriendo 4 hectáreas para mejorar la resistencia del suelo. Adicionalmente, se suministraron más de 500,000 mt² de adoquines de concreto, de rápida instalación y alta resistencia en la zona portuaria.

Dado la alta exigencia del proyecto, los equipos trabajaron en jornadas prolongadas, adaptándose a los requerimientos específicos del cliente para cumplir con los plazos establecidos. El Megapuerto de Chancay se ha construido sin accidentes.

También te puede interesar

Entregan estudios de preinversión de aeropuertos de Nuevo Chimbote y Yurimaguas

El alcance de las intervenciones en ambos aeropuertos contempla la remodelación del terminal de pasajeros y el área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), mejoras en los edificios técnicos, entre otros...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30,000 millones en proyectos de infraestructura

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP y la priorización de proyectos de alcance nacional...

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

MEF transfiere S/45.6 millones en recursos al Proyecto Especial Olmos Tinajones para asegurar su operación y mantenimiento

El PEOT es responsable de la operación y mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, que abastece de agua para riego a más de 87,000 hectáreas en el valle Chancay Lambayeque...

Subasta 5G del MTC llevará conectividad a zonas rurales

En este acto público, que se llevará a cabo el viernes 12 de setiembre desde las 9:00 horas, las empresas calificadas para participar de la subasta competirán para obtener bloques de espectro de 100 MHz y definir su ubicación en la banda 3.5 GHz...

Ministro Pérez Reyes presentó a inversionistas europeos cartera de proyectos de transporte por más de US$ 49,000 millones

El titular del MEF resaltó entre los proyectos más emblemáticos el Ferrocarril Chancay–Pucallpa (US$ 14,900 millones, 904 km, 12,9 millones de beneficiarios), las líneas 3 y 4 del Metro de Lima (US$ 10,000 millones, 58 km, 3,3 millones de beneficiarios) y la Nueva Carretera Central (US$ 6,700 millones, 1,85 km...

César Sandoval: MTC busca soluciones para reducir la TUUA en el Jorge Chávez

“Tuvimos la iniciativa de convocar a los principales actores que intervienen en esta problemática para informarnos y, con la información real, ir madurando una propuesta de mejora”, refirió el ministro...