SEAL alcanza los 500 mil usuarios en Arequipa

SEAL ha implementado avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios, destacando su compromiso con la modernización y la sostenibilidad. De Taboada indicó que uno de los logros recientes es el impulso de la electromovilidad, con la incorporación de 13 vehículos eléctricos en su flota operativa
IIMP pide celeridad para debatir y aprobar el proyecto de Ley MAPE y dejar sin efecto el Reinfo

“Esta es una oportunidad clave para demostrarle a la ciudadanía que están comprometidos con su bienestar y en la lucha contra una actividad criminal”, sostuvo el vicepresidente del IIMP
Ritmo de procesamiento en Hudbay Perú promedia 88,000 toneladas de mineral por día en tercer trimestre

Además, su programa de desmonte de Pampacancha para avanzar a leyes más altas se completó a fines de septiembre y está en camino de lograr minerales de mayor ley de cobre y oro en el cuarto trimestre
Nueva Ley MAPE debe tener en cuenta la fiscalización de plantas de beneficio

César Ipenza enfatizó que es necesario conocer cuánto material verdaderamente se mueve en las plantas de beneficio y de dónde procede
El cobre acentuó esta semana su tendencia a la baja debido a fortaleza del dólar

La reciente baja del precio del cobre se explica por la fortaleza del dólar, las expectativas frustradas sobre la demanda china y el incremento de la oferta global. Un dólar más fuerte encarece las materias primas para los compradores internacionales, reduciendo la demanda global y ejerciendo presión a la baja sobre los precios
Puerto de Chancay aportará 0.9% al PBI peruano

“China se ha convertido en nuestro principal socio comercial. Dicho país es destino de más del 36 % de nuestras exportaciones y origen de una inversión superior a los 30 000 millones de dólares, impactando positivamente en sectores claves como la minería y la infraestructura”, precisó la presidenta Boluarte
Megapuerto de Chancay y 620,000 m³ de concreto

La complejidad del Megapuerto de Chancay ha demandado soluciones técnicas avanzadas, incluyendo la instalación de dos plantas de concreto in situ. Esto permitió optimizar la producción y alcanzar un total de 40,000 m³ de concreto mensuales, respaldado por una flota dedicada de 25 camiones que garantizó un suministro continuo
A la fecha, ProInversión concesionó ocho puertos mediante Asociación Público-Privada con un compromiso de inversión total de US$ 3,448 millones

Adicionalmente, ProInversión viene realizando los estudios de demanda que permitirá definir la necesidad y viabilidad de una infraestructura portuaria en Lambayeque, Arequipa (puerto Corio) Moquegua (puerto Ilo) y Tacna (puerto Grau)
Perú y China suscriben memorando de entendimiento sobre promoción de inversión en minería

Los países trabajarán para fortalecer la promoción de la inversión minera, alentando a más empresas chinas a participar activamente e invertir en proyectos de exploración y explotación minera en el Perú, maximizando el uso de los recursos
Webinar de SPE Sección Lima: Industria petrolera se transforma para reducir su impacto ambiental y aportar producción sostenible

“Los países del primer mundo nos tratan de obligar a tomar políticas que van en contra de nuestros propios intereses, pero la verdad es que los que están contaminando más no somos nosotros”, dijo Maritza Vargas en una charla para el GAIA SPE Perú de la SPE Lima