Culminan carretera Canta–Huayllay que conecta al oriente del país con el puerto de Chancay

El MTC, a través de Provías Nacional, invirtió S/ 779 millones en la construcción de la carretera Canta–Huayllay (74 km). Con ello se facilita el traslado de los productos agrícolas, ganaderos, entre otros, de las regiones del oriente hacia el puerto de Chancay

Créditos de imagen:

Difusión

El puerto de Chancay está próximo a inaugurarse y para acceder a esta moderna infraestructura los ciudadanos del oriente del país podrán utilizar la carretera Canta–Huayllay, la cual ha sido concluida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Además, el sector avanza en diversas intervenciones, como el Ferrocarril Lima–Barranca y la construcción de infraestructura vial, para fortalecer la conectividad física con el terminal marítimo de Chancay.

El MTC, a través de Provías Nacional, invirtió S/ 779 millones en la construcción de la carretera Canta–Huayllay (74 km). Con ello se facilita el traslado de los productos agrícolas, ganaderos, entre otros, de las regiones del oriente hacia el Puerto de Chancay. Ello redunda en brindar mejores condiciones para la exportación e importación, y en el consecuente incremento de la competitividad del país.

La carretera Canta–Huayllay es parte del corredor vial Lima–Canta–Huayllay–Desvío Cochamarca–Empalme PE 3N, que es una ruta alterna a la actual Carretera Central. En consecuencia, la culminación del asfaltado de la carretera Canta – Huayllay contribuye a descongestionar la actual Carretera Central.

El MTC continúa avanzando en el estudio de perfil del Ferrocarril Lima–Barranca, con una proyección de culminación para el segundo semestre de 2025. Este ferrocarril mejorará la conectividad entre Lima y Barranca, complementando las rutas de acceso al puerto de Chancay.

Además, en la concesionada Red Vial N.º 5, que abarca la ruta Ancón–Huacho–Pativilca (182.6 km), se han invertido USD 175.5 millones desde 2003 hasta agosto de 2024. Actualmente, se trabaja en el perfil del tercer carril en la calzada Sur–Norte de la Variante de Pasamayo, con el objetivo de establecer un par vial en el Serpentín de Pasamayo para mejorar la seguridad y fluidez del tránsito.

Para mejorar el flujo vehicular y la seguridad de las zonas cercanas al puerto, se ha otorgado viabilidad a la Vía Evitamiento Chancay–Chancayllo. Este proyecto contempla 19 km de vía, con 3 intercambios viales, 9 pasos a desnivel y sistemas de control de acceso, lo que optimizará el tránsito en la zona.

En el km 79 de la Panamericana Norte, el MTC construye dos pasos a desnivel, que presentan avances de obra del 81% y 41%, respectivamente, con una inversión total de S/ 21.9 millones.

Adicionalmente, avanza en la construcción del segundo tramo de la carretera Oyón–Ambo y en la culminación de su expediente técnico.

Como parte de las intervenciones en el área de influencia del puerto de Chancay, desarrollan los estudios definitivos de ingeniería para la Nueva Carretera Central y para la carretera Acos–Antajirca–Huayllay (85.6 km), consolidando así la red vial.

También te puede interesar

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...