Casa matriz de Scotiabank Perú otorgó financiamiento por US$ 90 millones a Cálidda para optimizar sus procesos de sostenibilidad

“A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente. Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda

Créditos de imagen:

Difusión

The Bank of Nova Scotia, casa matriz de Scotiabank Perú, otorga su nuevo préstamo vinculado a la sostenibilidad en Perú. Se trata del cuarto crédito de este tipo que otorga el banco en lo que va del año, totalizando unos  US$ 227 millones en financiamiento sostenible en el sector financiero peruano.

Este cuarto desembolso, calificado como “Sustainability Linked Term Loan”, fue otorgado a Cálidda por un monto de US$90 millones a un plazo de cinco años y ofrece incentivos financieros para que Cálidda optimice sus procesos de sostenibilidad. Gracias a este financiamiento, Cálidda obtiene una mejor tasa debido a su compromiso con el cumplimiento de metas de sostenibilidad como la presentación de un reporte de sostenibilidad elaborado por S&P Global, que refleje las mejoras en el perfil general ASG (ambiental, social y gobernanza) de la compañía, y la reducción en la intensidad de emisiones de CO2 al año.

“Como socios financieros de las principales empresas del país, en Scotiabank somos conscientes del rol que tenemos en la toma de decisiones del negocio y alentamos a las empresas a impulsar un futuro sostenible. Este nuevo desembolso, vinculado a objetivos de sostenibilidad, demuestra el compromiso de Scotiabank con el desarrollo del Perú, y evidencia el acompañamiento que brindamos a nuestros clientes en la orientación e integración de sus necesidades financieras relacionadas con sus objetivos de sostenibilidad”, señaló Maricela Panduro Falcón, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Perú.

“Desde Cálidda continuamos con el firme propósito de llevar ahorro y progreso a cerca de 8 millones de peruanos en Lima y Callao a través de nuestra prestación de servicios de gas natural. A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente.  Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda. 

Sólo este año, Scotiabank también financió, a través de su propuesta de financiamiento sostenible, más de US$ 10 millones a una importante empresa del sector oficinas, US$ 100 millones a una empresa especializada en comercialización y generación de energía y cerca de US$ 27 millones a una de las empresas líderes de cadena de supermercados en el país. Esto demuestra cómo el banco está apoyando a las empresas a establecer y trabajar hacia objetivos de sostenibilidad, como la presentación de indicadores de certificación LEED, reducción de emisiones de CO2, seguridad ocupacional, entre otros.

También te puede interesar

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...