Casa matriz de Scotiabank Perú otorgó financiamiento por US$ 90 millones a Cálidda para optimizar sus procesos de sostenibilidad

“A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente. Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda

Créditos de imagen:

Difusión

The Bank of Nova Scotia, casa matriz de Scotiabank Perú, otorga su nuevo préstamo vinculado a la sostenibilidad en Perú. Se trata del cuarto crédito de este tipo que otorga el banco en lo que va del año, totalizando unos  US$ 227 millones en financiamiento sostenible en el sector financiero peruano.

Este cuarto desembolso, calificado como “Sustainability Linked Term Loan”, fue otorgado a Cálidda por un monto de US$90 millones a un plazo de cinco años y ofrece incentivos financieros para que Cálidda optimice sus procesos de sostenibilidad. Gracias a este financiamiento, Cálidda obtiene una mejor tasa debido a su compromiso con el cumplimiento de metas de sostenibilidad como la presentación de un reporte de sostenibilidad elaborado por S&P Global, que refleje las mejoras en el perfil general ASG (ambiental, social y gobernanza) de la compañía, y la reducción en la intensidad de emisiones de CO2 al año.

“Como socios financieros de las principales empresas del país, en Scotiabank somos conscientes del rol que tenemos en la toma de decisiones del negocio y alentamos a las empresas a impulsar un futuro sostenible. Este nuevo desembolso, vinculado a objetivos de sostenibilidad, demuestra el compromiso de Scotiabank con el desarrollo del Perú, y evidencia el acompañamiento que brindamos a nuestros clientes en la orientación e integración de sus necesidades financieras relacionadas con sus objetivos de sostenibilidad”, señaló Maricela Panduro Falcón, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Perú.

“Desde Cálidda continuamos con el firme propósito de llevar ahorro y progreso a cerca de 8 millones de peruanos en Lima y Callao a través de nuestra prestación de servicios de gas natural. A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente.  Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda. 

Sólo este año, Scotiabank también financió, a través de su propuesta de financiamiento sostenible, más de US$ 10 millones a una importante empresa del sector oficinas, US$ 100 millones a una empresa especializada en comercialización y generación de energía y cerca de US$ 27 millones a una de las empresas líderes de cadena de supermercados en el país. Esto demuestra cómo el banco está apoyando a las empresas a establecer y trabajar hacia objetivos de sostenibilidad, como la presentación de indicadores de certificación LEED, reducción de emisiones de CO2, seguridad ocupacional, entre otros.

También te puede interesar

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Esta convocatoria ofrece cinco becas integrales dirigidas exclusivamente a mujeres del distrito de Caylloma, que cubren la totalidad de los gastos académicos para carreras de tres años en TECSUP, sede Arequipa...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...