Muelle Bicentenario recibió 290 embarcaciones desde su ampliación, en junio pasado

Esta nueva infraestructura portuaria permitió ampliar el número de operaciones y contribuye a dinamizar el comercio exterior y la economía del país

Créditos de imagen:

Difusión

La ampliación del Muelle Bicentenario en el Callao ha permitido ampliar el número de operaciones y contribuir a dinamizar el comercio exterior y la economía del país. Desde la inauguración de la extensión del mencionado terminal portuario, el 23 de junio pasado, se han recibido 290 embarcaciones, lo que ha permitido gestionar 658 045 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies). Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

El titular del MTC indicó que este muelle representa un impulso significativo para las agroexportaciones peruanas, ya que permite atender más barcos en menor tiempo y reducir costos, beneficiando así a los productores de uvas, arándanos, paltas, entre otros.

El muelle se extendió 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Además, el nuevo patio de contenedores tiene casi 40 hectáreas y facilita el comercio de productos perecibles como frutas y congelados.

La ampliación también beneficia directamente a la provincia constitucional del Callao y a las regiones de Lima, Ica, Áncash y del centro del país, pues facilita la exportación e importación de productos hacia estas regiones. El megaproyecto del Muelle Bicentenario tuvo una inversión mayor a los US$ 350 millones.

En noviembre de 2023, el Muelle Sur del Callao se equipó con 15 nuevas grúas eléctricas (3 de muelle y 12 de patio) y una flota de 20 camiones eléctricos. Esto no solo moderniza el puerto, sino que también impulsa la sostenibilidad y eficiencia operativa.

Adicionalmente, en abril de este año se inauguró la primera estación de carga eléctrica de Latinoamérica, ubicada en el Muelle Sur, la cual abastece a los camiones eléctricos internos a través de 10 cargadores dobles.

También te puede interesar

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...