Vale y Petrobras firman acuerdo para suministrar combustibles enfocados en la descarbonización

Petrobras es pionera en el desarrollo de diésel con contenido renovable. Es un producto obtenido por coprocesamiento en las refinerías de Petrobras y no requiere modificaciones en los vehículos ni en las estructuras de almacenamiento para su uso

Créditos de imagen:

Difusión

Vale y Petrobras sellaron una alianza estratégica para suministrar productos con foco en la competitividad y avanzar en la agenda de descarbonización. Este acuerdo, que refleja la evolución natural del protocolo de intenciones firmado por las empresas en septiembre de 2023, establece condiciones para probar y potencialmente comercializar tres productos estratégicos: diésel coprocesado con contenido renovable, gas natural y bunker (combustible utilizado en la industria marítima, especialmente en los buques de carga y cruceros) con un 24% de contenido renovable. Los productos incluidos en el acuerdo se definieron sobre la base de estudios conjuntos entre las empresas.

“Estamos muy contentos de anunciar esta amplia asociación con Petrobras, que aporta beneficios a ambas empresas y crea valor para Brasil”, afirma el director general de Vale, Gustavo Pimenta. “El acuerdo refuerza el compromiso de Vale de promover la descarbonización de sus operaciones y ofrecer soluciones para reducir las emisiones de sus clientes, aprovechando así la ventaja competitiva de Brasil en combustibles renovables”.

“Estamos desarrollando combustibles cada vez más ecológicos y cumpliendo nuestro compromiso de descarbonizar nuestras actividades. La asociación con Vale es una realización más del objetivo de Petrobras de mejorar la capacidad de producción y la estructura logística de la empresa para entregar al mercado productos más ecológicos como el Diésel R y reforzar nuestra estrategia de descarbonización”, afirma la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.

Diésel R5 es un diésel S10 con un 5% de HVO (aceite vegetal hidrotratado) en su composición. Se produce mediante el coprocesamiento de derivados del petróleo con materias primas de origen vegetal, lo que da como resultado un producto con idénticas especificaciones técnicas al diésel mineral y un 60% menos de intensidad de carbono en la porción renovable.

El acuerdo prevé la colaboración en modelos más competitivos para el suministro de gas natural, un insumo esencial para la producción de pellets y también de briquetas de mineral de hierro, un producto desarrollado por Vale que contribuye a promover la descarbonización de la industria siderúrgica.

Y, por último, la alianza prevé que Petrobras venda una mezcla de bunker con muy bajo contenido de azufre y un 24% de biodiésel para realizar pruebas en un buque de transporte de mineral de hierro que trabaja para Vale.

La primera acción del acuerdo ya comenzó con el suministro de diésel con contenido renovable (Diésel R5) por parte de Petrobras. El producto comenzó a ser suministrado a Vale en la segunda semana de octubre para realizar pruebas a escala industrial en el Ferrocarril Vitória-Minas y en la mina Fábrica Nova, en el Complejo Mariana (Minas Gerais, Brasil).

Petrobras es pionera en el desarrollo de diésel con contenido renovable. Es un producto obtenido por coprocesamiento en las refinerías de Petrobras y no requiere modificaciones en los vehículos ni en las estructuras de almacenamiento para su uso.

También te puede interesar

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Economía peruana crece solo 2% anual desde hace cuatro años, advierte Waldo Mendoza

“La debilidad del Ejecutivo y la falta de defensa de la solidez fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sumadas a un Congreso que ha impulsado leyes negativas para la actividad económica, han frenado el crecimiento”, sostuvo...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Este año Senace certificó proyectos para acelerar inversiones claves por US$ 17,700 millones

Entre los proyectos aprobados en el plazo figuran el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58 (Cusco), por más de US$ 500 millones...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...