Search
Close this search box.

LAP culminó el reemplazo de vidrios en la nueva torre de control del Jorge Chávez

El proceso de instalación inició el 21 de septiembre y concluyó el 11 de octubre, antes de la fecha planificada que era el 18 de octubre

Créditos de imagen:

Google

Lima Airport Partners (LAP) ha culminado la instalación de los nuevos vidrios en la torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de acuerdo con el cronograma presentado a las autoridades. La Nueva Torre Control tiene 24 paneles de vidrios, los cuales fueron trasladados desde la planta de producción TVITEC, ubicada en España, una de las mayores procesadoras de vidrio de Europa y con presencia en cinco continentes.

“El reemplazo de los vidrios de la torre de control marca un paso importante en la entrega de esta nueva infraestructura a CORPAC, permitiendo que continúen las fases de familiarización y preparación para la operación de las dos pistas”, declaró Bill Fullerton, Director del Proyecto de Ampliación del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez de LAP. “En LAP estamos comprometidos con avanzar hacia un aeropuerto moderno, seguro y eficiente, en beneficio de los pasajeros y la comunidad aeroportuaria”.

La producción finalizó, y cada pieza pasó una revisión exhaustiva en la fábrica a cargo de Ositran y su supervisor CESEL-INECO, quienes viajaron a España para verificar las características técnicas de los vidrios desde la fase de producción inicial. Los vidrios fueron transportados a Lima en vuelos de carga, que se recibieron el 13 de septiembre y el 4 de octubre en la obra.

El proceso de instalación inició el 21 de septiembre y concluyó el 11 de octubre, antes de la fecha planificada que era el 18 de octubre. Se empleó una grúa de 300 toneladas y 80 metros de altura. Inicialmente, se instaló un vidrio por día, incrementando el ritmo a tres 3 paneles diarios.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro de Economía: “Si vamos a insistir en la obra pública tradicional, que ha sido un fracaso, no vamos a lograr los resultados que esperamos”

Salardi, durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República, agregó que también se debe aprovechar el mecanismo, creado en el Perú, de Obras por Impuestos, del cual se está viendo la posibilidad de incrementar nuevamente los topes de los Certificados de Inversión Pública Regional y...

Este mes se convocará a concurso público internacional Teleférico de Choquequirao

Con una inversión estimada de US$ 261 millones (sin IGV) se prevé mejorar la experiencia turística en el Monumento Arqueológico Choquequirao mediante la concesión a un operador privado...

Gobierno aprueba norma para intervenir puentes en estado crítico en vías nacionales

"En el caso de las carreteras concesionadas, ya no será necesario suscribir adendas contractuales, sino actas de intervención, lo que agilizará los procesos. Para las vías no concesionadas, las obras podrán ejecutarse sin requerir permisos especiales, y se rendirán cuentas posteriormente”, sostuvo el ministro Pérez Reyes...

Grupo UNACEM alcanzó un ebitda de S/ 1,660 millones durante 2024

En Perú, los despachos de cemento alcanzaron 1.4 millones de toneladas en el cuarto trimestre, lo que representa una disminución del 0.7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En tanto, los despachos acumulados del año totalizaron 5.7 millones de toneladas, una reducción del 2.7% respecto a 2023...

Promoverán modernización del Ferrocarril Tacna-Arica

“Hemos trabajado para que este momento llegue. Este proyecto es una deuda histórica que tenemos con Tacna y que esperamos saldarla. Buscamos modernización y sostenibilidad en el tiempo, para que los tacneños se sientan orgullosos de la obra”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

Principales objetivos de Ferrovías para este 2025: servicio turístico e inversiones en infraestructura

Ferrovías Central Andina S. A., concesionaria del Ferrocarril del Centro, anunció el retorno al servicio turístico de pasajeros Lima-Huancayo tras cinco años de interrupción. La empresa tiene previsto ofrecer dos salidas este año con el objetivo de transportar a 850 pasajeros...

Aseguran financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103,000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70,000 serán de tierras nuevas y las otras 33,000, de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey...

Lambayeque: impulsan dos modernos hospitales por más de S/ 1,400 millones

Ambos proyectos hospitalarios se desarrollarán mediante la modalidad de Asociación Público-Privada para darle sostenibilidad a la infraestructura...

Evalúan elaborar estudios para modernizar carretera longitudinal de Conchucos

Provias Nacional encargará los estudios a ProInversión, cuyo costo será financiado por el Gobierno Regional de Áncash a través de transferencia de recursos a la agencia...

Asfaltado de avenida Morales Duárez concluirá el 12 de marzo

Obras complementarias, como señalización, instalación de áreas verdes y cercos de seguridad, estarán listas a mediados de este mes...

Muelle Norte del Callao: Trabajos en los 12 silos para granos tienen un avance del 72 %

Actualmente, se están instalando los mecanismos electromecánicos y la faja transportadora para, en los próximos meses, iniciar operaciones...

Nueve estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan un 100 % de avance en obras civiles

Hasta el momento, se han construido más de 18 km de túnel del primer sistema de transporte subterráneo del país...