Search
Close this search box.

Fortescue firma colosal acuerdo por valor de US$ 2,800 millones con Liebherr para soluciones de minería con cero emisiones

El ecosistema minero a gran escala con cero emisiones desarrollado por Liebherr y Fortescue estará disponible para el resto de la industria minera en un futuro próximo

Créditos de imagen:

Difusión

La asociación incluye tecnología desarrollada conjuntamente que allana el camino para una minería libre de carbono y cuenta con un total de 475 máquinas Liebherr de cero emisiones: aproximadamente 360 ​​camiones eléctricos de batería autónomos, presentados a la industria en un emocionante evento en MINExpo; 55 excavadoras eléctricas y 60 topadoras alimentadas por baterías.

Como parte del acuerdo, Liebherr y Fortescue implementarán una solución completa de transporte autónomo con batería eléctrica para operaciones mineras a gran escala. Fortescue Zero, el brazo tecnológico de Fortescue, ha desarrollado un sistema de energía de batería de cero emisiones utilizado en los camiones eléctricos de batería. El sistema de alimentación por batería de Fortescue Zero también se integrará en una versión eléctrica del topador minero insignia de Liebherr, el PR 776.

El ecosistema minero a gran escala con cero emisiones desarrollado por Liebherr y Fortescue estará disponible para el resto de la industria minera en un futuro próximo. Se espera que este acuerdo cree una de las flotas mineras de cero emisiones más grandes del mundo y represente un gran avance en la búsqueda de una industria minera que ya no dependa de los combustibles fósiles. Se trata del mayor acuerdo de equipamiento en los 75 años de historia del grupo Liebherr.

“Estamos orgullosos de haber facilitado el mayor acuerdo de equipamiento en los 75 años de historia del Grupo Liebherr. Especialmente porque la ampliación de nuestra colaboración con Fortescue es un paso importante hacia nuestro objetivo compartido de descarbonizar las actividades mineras en todo el mundo”, afirma el Jörg Lukowski, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de Liebherr-Mining Equipment SAS. “La tecnología desarrollada como parte de este acuerdo récord no solo apoyará a nuestros clientes en su camino hacia la descarbonización, sino que también nos ayudará a cumplir nuestro compromiso de ofrecer soluciones de transporte, carga y explanación completamente libres de combustibles fósiles para finales de la década”. 

Se espera que este acuerdo cree una de las flotas mineras de cero emisiones más grandes del mundo y represente un gran avance en la búsqueda de una industria minera que ya no dependa de los combustibles fósiles. Se trata del mayor acuerdo de equipamiento en los 75 años de historia del grupo Liebherr.

Fortescue considera que este es el camino óptimo para la sustitución de equipos móviles pesados ​​diésel críticos para cumplir sus objetivos de descarbonización para 2030. En última instancia, todos los camiones de esta flota estarán equipados con un sistema de energía de batería de cero emisiones desarrollado por Fortescue Zero y la solución de transporte autónomo (AHS) desarrollada conjuntamente, los cuales fueron construidos para ser escalables para que puedan adaptarse al transporte existente de Liebherr. camiones. Esto significa que los camiones adquiridos hoy ya están preparados para el futuro.

Fortescue ha desarrollado una solución de carga rápida estacionaria para respaldar el camión eléctrico de batería autónomo. Equipado con opciones de conexión robótica, el cargador puede proporcionar hasta 6 MW de potencia y cargar el actual T 264 eléctrico de batería en 30 minutos.

Las últimas

También te puede interesar

Primer cargador frontal eléctrico Volvo operará en minera Hochschild

El modelo está diseñado para entornos exigentes, con un sistema de propulsión eléctrico que permite una reducción de hasta el 30% en mantenimiento, eliminando consumibles como aceites y filtros de motor. Además, su batería de 282 kWh brinda una autonomía de trabajo de entre 6 a 8 horas...

Mario Marcel: “Chile es un país con vocación exportadora, no consumimos mucho cobre o mucho salitre, sino que lo producimos para el mundo”

“El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EE UU, todo en el marco de la institucionalidad del TLC con EE UU, que ya cumple 21 años”, refirió el ministro chileno de Hacienda en el Expomin 2025...

Zafranal: inversión en proyecto de cobre aumenta hasta los US$333.5 millones con cambios adicionales

Uno de ellos es la actualización de la huella de la Planta de Procesos; el objetivo es “reducir el movimiento de tierras, mejorar la transitabilidad durante la construcción y operación, y mejorar la constructibilidad, sin modificar las instalaciones mecánicas aprobadas” con anterioridad...

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénico: geología, génesis y exploración”

La asignatura, a cargo de Richard Goldfarb, explorará los controles tectónicos y estructurales, las características geológicas, las firmas geoquímicas y geofísicas, las relaciones geocronológicas y las estrategias de exploración...

MEF presenta nueva Ley General de Contrataciones Públicas

"Avanzamos hacia una mayor eficiencia del gasto público con este conjunto de medidas que siguen lineamientos eficientes y transparentes, y que promoverán compras estatales oportunas mediante el trabajo técnico del MEF y de sus órganos adscritos, con innovación y profesionalidad. Se van a generar importantes ahorros en tiempo y dinero...

ProInversión: identifican 18 proyectos del INPE que requieren inversiones estimadas por S/ 1,422 millones mediante Obras por Impuestos

Se trata de iniciativas como mejoramiento de establecimientos penitenciarios en las regiones de Piura, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Amazonas, Huánuco y Puno; así como adquisición de vehículos, inhibidores y otros equipos de seguridad penitenciaria...

Sandvik obtiene un pedido récord de equipos eléctricos a batería para minería

El pedido está valorado en aproximadamente 750 millones de coronas suecas (US$78.2 millones). Se espera que las entregas comiencen en el cuarto trimestre de 2026 y continúen hasta 2030, con la mayoría de las entregas previstas para 2026 y 2027...

PetroTal: Estudiantes de Puinahua reciben kits de útiles escolares

La petrolera nuevamente brindó su apoyo a los estudiantes del distrito donde opera el Campo Bretaña, como parte de sus compromisos sociales...

Chile avanza con proyectos de litio en tres salares

En mayo se darán a conocer el resultado de la revisión de antecedentes de las empresas y/o consorcios que solicitaron acceder al procedimiento simplificado en los yacimientos priorizados...

Exportaciones mineras alcanzan los US$ 4,069 millones, un incremento de 27%

Un factor que ha contribuido a alcanzar cifras positivas es el contexto mundial de transición hacia una matriz energética más sostenible, que refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país...

Fatal accidente en Antamina: fallece el gerente sénior de Operaciones

"Lamentamos informar que, a causa de un accidente, falleció el señor Edwin Colque Calisaya, nuestro gerente sénior de Operaciones, y quedó herido otro compañero de la misma área, Yorhinio León Robles, superintendente de Perforación y Voladura", dice el comunicado de la minera...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...