Search
Close this search box.

PCM: “Tenemos el deber de garantizar la sostenibilidad de Petroperú y la comercialización de hidrocarburos”

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que Petroperú requiere de viabilidad financiera para hacer pagos y honrar sus compromisos, y estimó que en el lapso de un año la empresa no necesitará de apoyo

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la decisión del Ejecutivo de aprobar el decreto de urgencia que establece las medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera que permitirán a Petroperú superar la situación que atraviesa y que asegurarán la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional.

“Estamos adoptando medidas de carácter excepcional con el propósito de que la empresa supere la coyuntura actual. Tenemos el deber de garantizar la sostenibilidad de Petroperú y la comercialización de hidrocarburos, pensando en el rol que tiene en materia de asistencia social a las comunidades más alejadas del país, a las que no llega la oferta privada”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que Petroperú requiere de viabilidad financiera para hacer pagos y honrar sus compromisos, y estimó que en el lapso de un año la empresa no necesitará de apoyo. “Se requiere del compromiso para implementar medidas de austeridad radicales en la empresa que logren un ahorro del 10 % en el 2024 y del 30 % en el 2025”, añadió el ministro.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que Petroperú requiere de viabilidad financiera para hacer pagos y honrar sus compromisos, y estimó que en el lapso de un año la empresa no necesitará de apoyo.

Incendios forestales

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que se ha desplegado el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) para hacer frente a los incendios forestales que se registran en diversas partes del país, los cuales están siendo monitoreados desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El ministro Astudillo destacó la actuación y la articulación de las brigadas de los gobiernos locales y regionales, de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional, de la compañía de bomberos y del personal de los ministerios de Ambiente y de Desarrollo Agrario y Riego.

El titular de Defensa refirió que, dentro de las posibilidades del país y sin desatender las emergencias reportadas en el territorio nacional, el Perú también brindó apoyo a los países hermanos de Ecuador y Bolivia, los cuales también son afectados por este tipo de incendios.

Las últimas

También te puede interesar

CrediCálidda ya otorgó financiamiento por US$ 125 millones a más de 260,000 familias

“Proyectamos beneficiar para este año a más de 130,000 familias a través de más de US$ 65 millones en créditos para nuestros usuarios”, dijo Eduardo Senior...

Talara: OEFA supervisa derrame de hidrocarburos en el distrito de El Alto

El OEFA coordinó su intervención junto a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) Talara...

Lote 95: PetroTal pone en marcha nuevo pozo y alcanza una producción mayor a la proyectada 

Ese nivel de producción es 39% mayor al del mismo periodo de 2023 y es un resultado sobresaliente si se toma en cuenta que la empresa tuvo que lidiar con los bajos niveles de los ríos amazónicos, característicos de la denominada “temporada seca”...

SPH: Producción interanual de petróleo y condensados aumenta ligeramente en setiembre

Por otra parte, la producción de gas natural registró un ligero aumento, al pasar de 1,387 millones de pies cúbicos por día (MMCFD) en agosto a 1,594 MMCFD en el mes de setiembre de este año...

PetroTal avanza con proyecto de Centro Infantil de Atención Integral Diurna para Puinahua

Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal, manifestó que los positivos cambios del distrito han ido a la par con el crecimiento de la empresa...

La Libertad: OEFA supervisa cambio de coloración del río Moche

El hecho se produce a la altura de las Campiñas de Moche, en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad...

Petroperú controló fuga de crudo en el río Pastaza

Los trabajos continuarán hoy con la limpieza del área, en tanto se realizan las coordinaciones con las autoridades comunales y locales para el normal desarrollo de los trabajos de reparación y limpieza...

Aprueban modificación de contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-63 y 131

Respecto al primer lote, la empresa Anadarko solicitó a Perupetro reconfigurar el área del contrato, con una diferencia de 0.004 hectáreas menos que lo establecido en el contrato vigente...

Ministro Rómulo Mucho: Perú tiene condiciones inigualables para generar energía de todas las fuentes

“Necesitamos diversificar nuestra matriz energética, pues tenemos condiciones inigualables para generar todas las fuentes de energía como la hidroenergía, energía solar, eólica y geotermia”, remarcó el titular del Minem...

El crudo se dispara tras posibles represalias israelíes contra Irán

Un ataque importante de Israel contra la capacidad exportadora de Irán podría quitar 1,5 millones de barriles de suministro diario del mercado, dijeron analistas de Citigroup Inc...

Petroperú activa plan de contingencia ante afloramiento de crudo; el OEFA supervisa derrame de petróleo

La estatal procedió al cierre de las válvulas en la zona afectada, con el objetivo de minimizar el impacto y contener el derrame...

Minem establece marco normativo para desarrollo de industria petroquímica

Según el Minem, este decreto establece un régimen competitivo para la promoción de la industria petroquímica, priorizando las facilidades y requerimientos administrativos necesarios, que permitan la ejecución de dichos proyectos...