Cruz del Sur: seguridad siempre y electromovilidad a la medida pronto

“Hace siete años que Cruz del Sur, trabajando en minería, no tiene un accidente con daños a la persona que haya sido nuestra responsabilidad”, afirma Juan Kresalja, gerente de la Unidad de Transporte Institucional de la compañía

Créditos de imagen:

Difusión

Cruz del Sur es una empresa que tiene más de 65 años en el mercado brindando el servicio de transporte, y su negocio de transporte de personal para las compañías tiene casi tres décadas de existencia, y crece a la par que los grandes proyectos en el país —especialmente los mineros— se ponen en marcha. Su éxito no es un secreto, es su reiterativo y constante enfoque en la seguridad. Ahora bien, su estrategia no es nada fácil de copiar pues requiere mucha inversión, mucho know-how y mucha data, y eso solo se logra con respaldo financiero y presencia prolongada en el mercado, y Cruz del Sur tiene ambas. Juan Kresalja es el gerente de la Unidad de Transporte Institucional de la compañía y afirma que la seguridad es “nuestra propuesta de valor”, lo que ha llevado a Cruz del Sur a ser acaso la sociedad del rubro que más presencia tiene actualmente en el exigente sector minero peruano, que es a su vez una industria protagonizada por organizaciones gigantescas con presencia en Estados Unidos, Canadá, Australia, Chile y quieren para sus operaciones en el mundo entero que los parámetros de seguridad y calidad estén a la par. Da igual que la operación esté ubicada en Montreal o en Áncash: los niveles del servicio que contratan deben cubrir elevadísimos estándares, y allí está Cruz del Sur, sellando contrato tras contrato.

Cada piloto del área de Transporte Institucional que dirige Kresalja—sobrepasan los 700— ha pasado por un riguroso proceso de selección y adaptación, ha sumado horas de estudios prácticos y teóricos y recibe constantemente capacitaciones. No cualquier piloto conduce un bus para el área que comanda Kresalja. En la empresa se aseguran, mediante la capacitación de pilotos, el uso de equipos de ingeniería y sus protocolos, poder reducir la probabilidad de que ocurra un accidente. “Hace siete años que Cruz del Sur, trabajando en minería, no tiene un accidente con daños a la persona que haya sido nuestra responsabilidad”, afirma con orgullo contenido Kresalja. La tecnología ha ayudado mucho para alcanzar este objetivo. La estrategia de la prevención —saber de antemano que lo peor puede… Puede seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 113, aquí.

También te puede interesar

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...