Primax se consolida como la segunda red más grande de Hispanoamérica

En sus 20 años de trayectoria, la compañía peruana ha experimentado un crecimiento notable, pasando de tener 120 estaciones en 2004 a 2,185 este año, las mismas que están distribuidas estratégicamente en Perú, Ecuador y Colombia, y cerca del 81% son operadas por terceros afiliados.

Créditos de imagen:

Difusión

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, Primax se ha consolidado como la segunda mayor red de estaciones de Hispanoamérica, destacándose como un actor dominante en el sector energético. En sus 20 años de trayectoria, la compañía peruana ha experimentado un crecimiento notable, pasando de tener 120 estaciones en 2004 a 2,185 este año, las mismas que están distribuidas estratégicamente en Perú, Ecuador y Colombia, y cerca del 81% son operadas por terceros afiliados.

La empresa 100% peruana que hoy es multilatina, ha logrado consolidarse como líder en el mercado energético peruano y ecuatoriano; y convertirse en la segunda marca con mayor reconocimiento en Colombia, en tan solo cuatro años de presencia en dicho país. Su diferenciación, enfocada en transformar la experiencia de compra a través de la innovación, le ha permitido ser reconocida internacionalmente como el mejor retailer de conveniencia de Latinoamérica por la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia de Estados Unidos (NACS) en 2023 y obtener las certificaciones NSF (National Sanitation Foundation) para sus tiendas de conveniencia.

Desde su fundación, Primax ha logrado su evolución enfocándose en ofrecer soluciones integrales a sus clientes como parte de su propuesta de valor. Con la implementación de combustibles premium, es la única marca en el Perú en contar con la acreditación TOP TIER, estándar internacional que certifica la calidad de sus combustibles, que minimiza las emisiones contaminantes y garantiza un mayor cuidado y limpieza del motor. En términos de innovación, Primax lanzó la primera app de pago sin contacto, “Primax Go” y creó el módulo de autoservicio Self Service

Como parte de su contribución con la masificación del gas natural, Primax ha logrado mantener la red más extensa de estaciones de carga de GNV a nivel nacional, con 66 estaciones de servicio y dos puntos de carga de gas natural vehicular licuefactado (GNV-L) en el norte y sur del país, desarrollados en colaboración con sus socios estratégicos. Asimismo, Primax ha sido la pionera en instalar la primera electrolinera en Perú para la carga de vehículos eléctricos.

A través de su programa de RSE y Sostenibilidad “Energía que nos conecta”, Primax ha podido implementar laboratorios de cómputo en beneficio de más de 500 niños y jóvenes con habilidades diferentes, destinar apoyo a las ollas comunes a través de la donación de balones de gas, facilitando la preparación de más 800 mil raciones de alimentos, e impulsar campañas de plantación de más de 800 árboles y la recuperación de más de 8,900 metros de área verde, entre otros. Asimismo, a través de sus programas ‘Yo Soy Primax’ y ‘Primax Senior’, brinda oportunidades laborales a personas con habilidades diferentes y a mayores de 50 años.

A lo largo de su trayectoria, Primax ha demostrado ser un motor de crecimiento y desarrollo para el Perú, contribuyendo a la economía local y regional. “Celebrar 20 años en el mercado es un testimonio del compromiso y la dedicación de Primax hacia nuestros clientes y comunidades. Hemos trabajado incansablemente para ser una fuerza transformadora, y este aniversario marca el inicio de una nueva era de innovación y responsabilidad”, puntualiza Yuri Proaño, country manager de Primax Perú.

También te puede interesar

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Producción local de lubricantes en Perú ya representa el 30% del portafolio de Shell y Primax

Este modelo también ofrece ventajas logísticas clave. Mientras un esquema basado en importaciones puede tardar entre 60 y 120 días en responder a la demanda, la producción local reduce ese plazo a 20 días. “El gran beneficio de producir en el país es asegurar el abastecimiento al mercado peruano”, explicó...

PERÚ ENERGÍA Norte: Informalidad e inseguridad en sector hidrocarburos genera millonarias pérdidas al Estado

Más del 40% del mercado de GLP opera al margen de la ley, ocasionando pérdidas superiores a S/ 220 millones anuales al Estado por evasión fiscal. Este asunto será tratado en el PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre, en el hotel Costa del...

Ejecutivo aprueba norma que busca optimizar gestión ambiental en sector hidrocarburos

Se trata del Decreto Supremo N° 021-2025-EM, que modifica el artículo 42-A e incorpora el Anexo N° 5 al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 039-2014-EM...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

Fondo de Desarrollo Social del Lote Z-69 financia proyecto para mejorar distribución de agua en La Brea–Negritos

La Municipalidad de La Brea ha asumido el compromiso de designar a los dos conductores que operarán las unidades, así como también el mantenimiento de estas...

Mesa técnica del Lote 192: Perupetro y Petroperú deben encontrar socio operador con solvencia financiera

Durante la primera sesión de trabajo se revisaron los proyectos priorizados de infraestructura de electrificación rural, agua y saneamiento, salud y educación, con el propósito de garantizar avances sostenibles. ...

Ejecutivo presenta iniciativa para ampliar y fortalecer atención a sitios impactados por actividades de hidrocarburos

La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192...

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...