“Estimamos, hacia el 2040, tener 30 estaciones operativas y alrededor de 60,000 vehículos utilizando gas natural”

“En el norte del país beneficiamos a más de 13,000 conductores que hoy cuentan con un suministro continuo de gas natural, a través de las 7 estaciones que tenemos conectadas, y que este año esperamos duplicar”, afirma el ejecutivo de Quavii.

Créditos de imagen:

Difusión

Promigas Perú, a través de la empresa distribuidora de gas natural Quavii, inició operaciones hace seis años para suministrar a siete ciudades del norte, logrando en toda la concesión conectar a más de 260 mil familias y 90 industrias, al cierre del 2023. Pero su objetivo también es tener un impacto positivo significativo en el sector transporte, con la instalación de dos estaciones de GNL y el despacho a vehículos pesados y ligeros. De esta forma, espera no solo demostrar los beneficios del energético en términos de eficiencia operativa y ahorros de costos, sino también la idoneidad del recurso gasífero para encaminar el cambio de la matriz energética del transporte, por su amplia abundancia, mayor seguridad y mínima huella ambiental. Miguel Maal. gerente general de Quavii, responde a las proyecciones de la empresa para con el transporte de bajas emisiones.

¿Cuál es su compromiso con la transición energética del sector transporte?
En Promigas Perú tenemos un compromiso por el transporte sostenible y lo asumimos con suma responsabilidad porque sabemos que es clave para generar una huella social y ambiental positiva. En el norte del país beneficiamos a más de 13,000 conductores que hoy cuentan con un suministro continuo de gas natural, a través de las 7 estaciones que tenemos conectadas, y que este año esperamos duplicar.

Estamos enfocados en consolidar el uso del gas natural en el transporte, sector clave para la economía peruana, porque es una alternativa energética eficiente y accesible frente a otros combustibles que son principalmente importados y que genera mayor contaminación. Por eso, apostamos por… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición Energiminas 112 digital aquí.

También te puede interesar

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense de la Nueva Refinería Talara

La petrolera estatal otorgó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda. por un monto total de US$ 2.7 millones incluidos impuestos...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Producción local de lubricantes en Perú ya representa el 30% del portafolio de Shell y Primax

Este modelo también ofrece ventajas logísticas clave. Mientras un esquema basado en importaciones puede tardar entre 60 y 120 días en responder a la demanda, la producción local reduce ese plazo a 20 días. “El gran beneficio de producir en el país es asegurar el abastecimiento al mercado peruano”, explicó...

PERÚ ENERGÍA Norte: Informalidad e inseguridad en sector hidrocarburos genera millonarias pérdidas al Estado

Más del 40% del mercado de GLP opera al margen de la ley, ocasionando pérdidas superiores a S/ 220 millones anuales al Estado por evasión fiscal. Este asunto será tratado en el PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre, en el hotel Costa del...

Ejecutivo aprueba norma que busca optimizar gestión ambiental en sector hidrocarburos

Se trata del Decreto Supremo N° 021-2025-EM, que modifica el artículo 42-A e incorpora el Anexo N° 5 al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 039-2014-EM...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...