Proyectos de cobre peruanos suman 31 y significan una inversión de US$39,795 millones

Mucho sostuvo que se necesita un crecimiento significativo en la producción de minerales de más de US$ 54 mil millones de inversiones en proyectos mineros para suministrar los recursos necesarios para la transición energética.

Créditos de imagen:

Difusión

Los proyectos de cobre en la cartera de inversión minera peruana suman 31 proyectos con una inversión de US$ 39,795 millones en 14 departamentos. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante la ceremonia de lanzamiento de EXPOCOBRE 2024, evento cuprífero por excelencia que se realizará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú de Lima.

El evento, realizado en el auditorio principal del CD Lima del Colegio de Ingenieros, contó asimismo con la participación de la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, así como de personalidades del sector minero peruano e internacional.

Durante su conferencia titulada “Importancia del cobre y proyectos de cobre en el Perú”, Mucho sostuvo que se necesita un crecimiento significativo en la producción de minerales de más de US$ 54 mil millones de inversiones en proyectos mineros para suministrar los recursos necesarios para la transición energética.

Acotó que se tiene que explorar y producir cualquier mineral crítico bajo los conceptos de sostenibilidad y estándares de calidad. Entre ellos, el cobre, litio, níquel y cobalto. 

Alfredo Olaya, gerente general de InterMet, empresa organizadora de la cita, anunció que Diego Ceresetto , VP de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Minera Las Bambas fue elegido como presidente de EXPOCOBRE 2024. Lo acompañan en el Comité Consultivo los ingenieros Jorge Soto, exdirector general de Minería-MINEM; Carlos Cotera, gerente general de Compañía Minera Antapaccay; Raúl Benavides, miembro del directorio de Cía de Minas Buenaventura y presidente de Sociedad Minera El Brocal y Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile.

Recordó que este evento ha sido oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“EXPOCOBRE tiene como objetivo la realización de un evento internacional que promueva la mayor producción de cobre, dando espacio a todos los involucrados, mostrando los beneficios para la sociedad y el mundo”, señaló Olaya.

Agregó que es el espacio ideal para ser una plataforma de diálogo y aprendizaje; discutir los diferentes desafíos del cobre y crear las mejores condiciones para buenos negocios.

EXPOCOBRE 2024 presentará una feria de exhibición con alrededor de 250 stands que esperan recibir a más de 10,000 visitantes, de más de 20 países invitados en un área de 10,000 m3. Los asistentes disfrutarán de conferencias magistrales, paneles, reuniones técnicas, charlas comerciales, rueda de negocios, cocktails e importantes actividades de networking.

También te puede interesar

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...