Corporación Aceros Arequipa apuesta por flota de unidades a gas natural de Scania

Los 52 remolcadores vienen equipados con motor Scania fabricado especialmente para trabajar con gas, cumpliendo con el más alto estándar de nivel de emisiones Euro 6, superando la normativa peruana que exige Euro 4, y cuenta con 8 tanques de 118 litros cada uno. 

Créditos de imagen:

Difusión

Scania Perú entregó 52 remolcadores de su portafolio Green Efficiency a la empresa Transportes Barcino S.A de Corporación Aceros Arequipa, convirtiéndose en la venta más grande de unidades a gas natural vehicular del año.

“Esta entrega refuerza la alianza estratégica que tenemos con la Corporación Aceros Arequipa, quien nos confió su proceso de transición de cambio de matriz energética en el transporte, como parte de su compromiso de responsabilidad social, que nosotros también compartimos basados en los 3 pilares de sustentabilidad Scania: eficiencia energética, combustibles renovables, y transporte inteligente y seguro”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

“La primera entrega se dio el 2023 con un lote de 32 vehículos, y con esta segunda, Aceros Arequipa suma el 50% de su flota total con nosotros. Estamos marcando un hito hacia un transporte más sustentable”, añadió Eduardo Hidalgo, director de Vehículos de Scania Perú.

Todas las unidades entregadas a la Corporación Aceros Arequipa cuentan con Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los transportistas acceder a una base de datos y conocer en tiempo real data del vehículo.

Sebastian Forsyth, gerente de Vehículos de la Región Centro de Scania Perú, explicó que los 52 remolcadores vienen equipados con motor Scania fabricado especialmente para trabajar con gas, cumpliendo con el más alto estándar de nivel de emisiones Euro 6, superando la normativa peruana que exige Euro 4, y cuenta con 8 tanques de 118 litros cada uno. 

También te puede interesar

Chile: Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

La BGCI señala que “los jardines botánicos son instituciones que mantienen colecciones documentadas de plantas vivas con fines de investigación científica, conservación, exhibición y educación”...

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería de Challhuahuacho

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades técnicas y la calidad del servicio de las empresas locales que brindan atención en lavandería, hotelería y alimentación a los socios estratégicos de la minera...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...