Corporación Aceros Arequipa apuesta por flota de unidades a gas natural de Scania

Los 52 remolcadores vienen equipados con motor Scania fabricado especialmente para trabajar con gas, cumpliendo con el más alto estándar de nivel de emisiones Euro 6, superando la normativa peruana que exige Euro 4, y cuenta con 8 tanques de 118 litros cada uno. 

Créditos de imagen:

Difusión

Scania Perú entregó 52 remolcadores de su portafolio Green Efficiency a la empresa Transportes Barcino S.A de Corporación Aceros Arequipa, convirtiéndose en la venta más grande de unidades a gas natural vehicular del año.

“Esta entrega refuerza la alianza estratégica que tenemos con la Corporación Aceros Arequipa, quien nos confió su proceso de transición de cambio de matriz energética en el transporte, como parte de su compromiso de responsabilidad social, que nosotros también compartimos basados en los 3 pilares de sustentabilidad Scania: eficiencia energética, combustibles renovables, y transporte inteligente y seguro”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

“La primera entrega se dio el 2023 con un lote de 32 vehículos, y con esta segunda, Aceros Arequipa suma el 50% de su flota total con nosotros. Estamos marcando un hito hacia un transporte más sustentable”, añadió Eduardo Hidalgo, director de Vehículos de Scania Perú.

Todas las unidades entregadas a la Corporación Aceros Arequipa cuentan con Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los transportistas acceder a una base de datos y conocer en tiempo real data del vehículo.

Sebastian Forsyth, gerente de Vehículos de la Región Centro de Scania Perú, explicó que los 52 remolcadores vienen equipados con motor Scania fabricado especialmente para trabajar con gas, cumpliendo con el más alto estándar de nivel de emisiones Euro 6, superando la normativa peruana que exige Euro 4, y cuenta con 8 tanques de 118 litros cada uno. 

También te puede interesar

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

SPGL: Perú supera los 650 mil vehículos a GLP

“El futuro energético será híbrido. El autogás es un puente real hacia un transporte más limpio y eficiente para el Perú. Si alineamos industria, regulación y objetivos comunes, podemos colaborar con la movilidad urbana del país”, concluyó Pastor...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Esta convocatoria ofrece cinco becas integrales dirigidas exclusivamente a mujeres del distrito de Caylloma, que cubren la totalidad de los gastos académicos para carreras de tres años en TECSUP, sede Arequipa...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...