Spence | BHP celebra 3 meses de operación 100% autónoma

Desde que alcanzó la plena autonomía, Spence ha concretado el movimiento de 80 millones de toneladas de material y sin incidentes, superando el plan de producción a la fecha.

Créditos de imagen:

Difusión

Con una visita de ejecutivos de la fabricante japonesa Komatsu recibidos por una delegación de Pampa Norte | BHP, las compañías celebraron tres meses desde que la mina chilena Spence alcanzó 100% de autonomía en sus operaciones mina, tras un intenso trabajo.

En terreno, pudieron visitar el truck shop de Spence y ver los resultados de esta primera etapa de funcionamiento, luego de que 33 camiones CAEX 980E-5 AT y 5 perforadoras completaran el proceso. Esto se suma a los 6 proyectos de innovación tecnológica de gran escala que Komatsu tiene activos en Chile. 

La visita fue encabezada por el presidente de Pampa Norte |  BHP, Cristian Sandoval, acompañado de los máximos ejecutivos de Spence y de Tecnología de BHP Minerals Americas, mientras que Komatsu estuvo representado por Carlos Soto, vicepresidente Grupo Komatsu Cummins, junto a directivos nacionales y regionales.

Desde que alcanzó la plena autonomía, Spence ha concretado el movimiento de 80 millones de toneladas de material y sin incidentes, superando el plan de producción a la fecha.

“Esta es la flota más grande en autonomía operando en Latinoamérica y está entre las mayores en la producción de cobre. Hoy el desafío es seguir colaborando con nuestros equipos y experiencia para no solo mantener esta operación con altos estándares de eficiencia y seguridad, sino que convertirla en un referente para toda la industria minera a nivel mundial”, destacó Carlos Soto.

Cristian Sandoval destacó que Spence completó el proceso de autonomía antes de lo previsto, con cero incidentes de seguridad, una reconversión laboral sobre 80% y con una participación femenina del 50% en sus equipos. 

“Este proceso fue un desafío que comenzó en un contexto en que no existía confianza en que pudiéramos ser capaces de alcanzar la autonomía de nuestros camiones. En ese camino tuvimos varios hitos relevantes, como la alta reconversión laboral, la incorporación plena de mujeres, más de 500 trabajadores capacitados y una gestión en seguridad de excelencia”, dijo.

En base a innovaciones tecnológicas, el proceso de autonomía en Spence | BHP ha permitido generar transferencia de conocimientos entre Komatsu y la compañía en temas como entrenamiento teórico y práctico de los operadores del sistema.

También te puede interesar

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

Explicó que el mundo necesita avanzar con firmeza hacia una economía verde, que garantice bienestar para las futuras generaciones, siendo los minerales un recurso esencial para este cambio. ...

Las Bambas (15.8%) lidera producción peruana de cobre a junio

Le sigue Southern Peru Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.7% de contribución, por encima de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., quien ocupó el tercer puesto con una participación de 15.1%. ...

Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión

En minería, estudia los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros. ...

Más de 420 millones de onzas de plata equivalente podrían recuperarse de centenaria relavera en Cerro de Pasco

Alfonso Palacio, gerente sénior de proyectos de CPR, explicó que la relavera Quilacocha, uno de los principales activos de la concesión, contiene entre 70 y 75 millones de toneladas de relave con esta gran cantidad de minerales...

Inversión minera acumulada alcanzó los US$ 2,306 millones en primer semestre

Destacan, en este punto, el dinamismo de la inversión en planta beneficio (+33.1%), equipamiento minero (+59.0%), exploración (+16.5%), infraestructura (+28.4%) y otros (+13.1%)...

Cerro de Pasco Resources estima inversión de hasta US$ 300 millones para reactivar El Metalurgista

“Hace cien años no existían las tecnologías ni los controles ambientales que tenemos hoy para recuperar estos minerales”, señaló Manuel Rodríguez...

Hudbay produjo 21,710 toneladas de cobre y 551,979 onzas de plata en segundo trimestre

El último programa importante de desbroce en Pampacancha se completó en el segundo trimestre, lo que incluyó mayores cantidades de desbroce de desbroce de lo previsto...

El Teniente solicita al Sernageomin reinicio de operaciones en Diamante y Andes Norte

En cuanto al procesamiento, el molino SAG 2 se encuentra en operación con una tasa ajustada de 2.500 tph, mientras que el SAG 1 continúa en mantenimiento programado...

International Summit Minería 5.0: líderes y autoridades trazan la agenda del futuro minero

Los ejes centrales del evento fueron la transformación digital y automatización en minería, liderazgo humano, diversidad e inclusión en el sector minero, nuevas tecnologías para la eficiencia operativa y la seguridad, y gobernanza y relacionamiento con comunidades...

Raúl Pozo: Estimación de parámetros geotécnicos, vitales desde la exploración hasta el cierre de mina

Pozo explicó que para estudiar la caracterización del macizo rocoso se debe evaluar la roca intacta a través de ensayos en laboratorio de comprensión uniaxial y triaxial...

IPE: Desarrollar un proyecto minero en el Perú tarda 40 años en promedio

Perú no es la excepción: entre la exploración y el inicio de producción, los proyectos mineros tardan 40 años, en promedio, y va en aumento. Incluso, en el caso del cobre, este promedio alcanza los 62 años...

Renting: una oportunidad para contratistas mineros y mediana minería

“Los clientes acceden a máquinas de estreno, de nueva tecnología y de configuración específica, y en consecuencia, pueden lograr buenos niveles de confiabilidad y disponibilidad como beneficio”, recalca Juan Javier Abanto Benavides, gerente comercial de ZAMine Perú...