Modasa entrega 34 buses a GNV a la Empresa de Transportes El Rápido

La adquisición de estos buses forma parte del programa Fraccionamiento GNV, una iniciativa promovida por el Consorcio Camisea y Cálidda.

Créditos de imagen:

Difusión

Modasa, una fabricante de soluciones de transporte en el Perú, entregó 34 buses modelo Titán Urbano a GNV a la Empresa de Transportes El Rápido. Esta segunda entrega del año se suma a la anterior de 25 unidades realizada en abril, alcanzando un total de 59 buses entregados en lo que va del 2024.

“Con 47 años de experiencia en el mercado, Modasa viene liderando la transformación del transporte urbano en el Perú hacia un sistema responsable con el medio ambiente”, sostuvo Miguel Schmiel, director comercial de Modasa.

La nueva flota de El Rápido está diseñada para mejorar significativamente la eficiencia y sostenibilidad del transporte urbano. Equipados con tecnología de punta, estos vehículos reducen notablemente las emisiones de CO2, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

“En El Rápido, estamos comprometidos con la mejora continua y el crecimiento sostenible de nuestro servicio de transporte. En este proceso, contar con Modasa como nuestro aliado estratégico ha sido crucial en nuestro camino hacia un transporte más eficiente y seguro”, dijo Erika Enriquez, gerente general de El Rápido.

La adquisición de estos buses forma parte del programa Fraccionamiento GNV, una iniciativa promovida por el Consorcio Camisea y Cálidda.

“En Cálidda estamos sumamente comprometidos con la renovación del parque automotor en Lima y Callao. Es importante que más vehículos del sector transporte busquen alternativas amigables para el medio ambiente y para su economía; por ello, saludamos el esfuerzo de Modasa y El Rápido con estos nuevos buses que usan gas natural, un combustible barato, seguro y eficiente”, señaló Jaime Aguilar, subgerente de transporte pesado de la empresa.

“En Camisea, en el marco de los 20 años de operación, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad con esta entrega de buses, realizada a través del programa Financiamiento Camisea GNV que moderniza el transporte público de Lima y Callao, y promueve un futuro más limpio y eficiente, demostrando los beneficios económicos y ambientales del gas natural vehicular”, concluyó Lucas Florestano, gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol.

Con una amplia gama de productos que incluyen buses, suministros de energía, repuestos y más, Modasa se ha ganado una reputación de excelencia y confiabilidad en la industria. Con sede principal en Lima, la empresa se enorgullece de su compromiso de ofrecer productos y servicios de calidad a sus clientes en todo el país.

También te puede interesar

Monitoreo de la calidad del aire en Moquegua se realizó con soporte técnico y logístico de Anglo American

Este monitoreo se enfoca en zonas urbanas y de tránsito vehicular, como el centro de Moquegua y áreas cercanas a la carretera, y busca generar información confiable sobre la calidad del aire, el ruido y las vibraciones, mediante una metodología participativa que involucra a autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanía...

Regulación ambiental e inversión

Escribe Vanessa Chávarry, socia líder del equipo ambiental de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados...

PCM: Modelo de control en Pataz contra minería ilegal podría aplicarse en todo el país

"Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial", dijo Eduardo Arana...

Una central solar para Loreto

Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Espinar: Ejecutivo crea grupo de trabajo para abordar problemas de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri

De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 286-2025-MINEM/DM, este grupo tendrá a su cargo la coordinación, análisis y articulación de propuestas de solución a la problemática social de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri...

Julio Velarde en Europa: “El Perú combina crecimiento, baja inflación, disciplina fiscal y confianza empresarial”

Velarde indicó que la inversión privada alcanzaría los US$ 54.000 millones al cierre de este año, lo que representa un incremento de 5% respecto a 2024, principalmente por el dinamismo de los proyectos mineros y de infraestructura...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

ProInversión presenta cartera de proyectos por más de US$ 20,000 millones en Londres

“Nuestro objetivo es atraer a los inversionistas globales para que sean nuestros socios estratégicos y desarrollar los proyectos de la cartera que contribuirán a mejorar nuestra productividad y competitividad, e impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país”, precisó la titular de la agencia...

Ministro Pérez Reyes en Londres: “Nuestro país es una de las plazas más confiables para invertir en América Latina”

El ministro Raúl Pérez Reyes sostuvo reuniones con importantes corporaciones británicas. Con Anglo American, una de las principales mineras del mundo y responsable del proyecto Quellaveco en el Perú, revisó nuevas iniciativas vinculadas al cobre y otros minerales...

Antamina financia uso de energías renovables para agricultura en el valle de Culebras

El sistema de bombeo impulsado por energía solar emplea una electrobomba trifásica de 380 V, que impulsa el agua desde un moderno reservorio con capacidad de 50,000 litros...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 280.5 millones a regiones del país en período enero-julio

Para las regiones de Ayacucho, Ica, Huancavelica y Lima (provincias), por donde atraviesa el gasoducto de Camisea...