Search
Close this search box.

Represa de Tía María será esencialmente construida para agricultura y ganadería en el valle de Tambo

Tendrá una capacidad de 60 millones de metros cúbicos y 53 millones serán para uso de las actividades productivas y la población del valle.

Créditos de imagen:

Difusión

Para su proyecto Tía María, de US$1,400 millones (aunque este monto está en revisión), Southern construirá una represa en el río Tambo (región Arequipa) que tendrá una capacidad de 60 millones de metros cúbicos.

De ese total, unos 7 millones de metros cúbicos serán utilizados para abastecer a las dos unidades productivas con las que contará el proyecto de cobre y los restantes 53 millones de metros cúbicos serán destinados para el uso de la agricultura y ganadería en el valle de Tambo, explicó Óscar González Rocha, presidente de la minera, al diario Gestión.

El estudio técnico para la represa está en elaboración. La construcción de la represa tomaría año y medio y, en paralelo, la empresa planea avanzar con las obras de Tía María.

Tía María utilizará tecnología LESDE de última generación para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año, explicó la empresa en un reciente comunicado de producción trimestral. 

La minera en reiteradas ocasiones ha aseverado que será su prioridad contratar “mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la construcción de Tía María”.

Las últimas

También te puede interesar

Lynas se convierte en el primer productor de tierras raras pesadas fuera de China

“Mantenemos contactos con clientes en Japón, Estados Unidos y Europa en relación con el suministro de tierras raras pesadas”, dijo la directora ejecutiva y directora general de Lynas Rare Earths, Amanda Lacaze...

Cochilco: “Aunque el panorama esta semana fue favorable, persisten riesgos importantes que continúan presionando el mercado del cobre”

El anuncio de un acuerdo arancelario temporal entre Estados Unidos y China marcó la pauta en los mercados, generando un impulso alcista inicial que, sin embargo, fue seguido por una corrección moderada hacia el cierre de la semana. ...

En 2025, Arequipa lidera inversiones en Obras por Impuestos con S/ 106 millones

A nivel nacional, solo entre enero y abril de 2025, se han adjudicado 78 proyectos y/o inversiones de Obras por Impuestos por S/ 508 millones...

Acuerdo con SQM: Codelco espera aprobación regulatoria de China en tercer trimestre

Máximo Pacheco habló también sobre los otros dos proyectos de litio, en los salares de Maricunga y Pedernales. Sobre el primero, dijo Pacheco, “estamos en las etapas finales de selección de un socio estratégico. Se ha establecido una lista de candidatos y se han recibido ofertas vinculantes. Esperamos anunciar el...

José Salardi: Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones

“Con la red aeroportuaria y las inversiones que se van a generar en estos terminales, creemos que se va a avanzar con dotar de mejor calidad de servicio a los usuarios de las regiones”, explicó...

Vale y Petrobras anuncian una alianza para probar combustible marino con un 24 % de biodiésel de segunda generación

En colaboración con Oldendorff Carriers, el granelero Luise Oldendorff recibió combustible en Singapur el martes 22 para realizar pruebas...

Barrick Gold vende su participación en el proyecto de oro Donlin por US$1,000 millones

“Este es un buen ejemplo de un caso en el que un activo que poseemos podría ser más adecuado en manos de otros, mientras nosotros continuamos con nuestra cartera prioritaria de proyectos de crecimiento gestionados por Barrick”, declaró Bristow...

Producción de oro retrocede 15.8% a febrero

Minera Yanacocha S.R.L. mantuvo el primer lugar con una producción de 1,054,094 gramos finos, que implica el 12.7% del total producido en el territorio nacional. Compañía Minera Poderosa S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. se ubicaron en segunda y tercera posición con una participación del 8.7% y 5.7%, respectivamente. ...

Compra de energía: Celepsa y Zelestra apuestan por un nuevo proyecto solar de 238 MWdc

Este acuerdo estratégico asegura el suministro de energía renovable (aproximadamente 450 GWh al año) para las operaciones Celepsa, alineándose con los compromisos de sostenibilidad del país...

Pedro Chira Fernández, nuevo presidente de Perupetro

La designación se efectuó mediante Resolución Suprema N° 001-2025-EM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma también indica que se acepta la renuncia de José Mantilla Castillo, dándosele las gracias por los servicios prestados...

Chile: siete de cada diez trabajadores de Minera Los Pelambres son de la región de Coquimbo

“En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres...

Consejo de Minería elige a Luis Gala como presidente y nuevas autoridades para el 2025

Cabe señalar que el Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas es el órgano jurisdiccional administrativo en materia de minería y asuntos ambientales. Dentro de sus funciones principales está resolver, en última instancia, todos los asuntos mineros. También, son los encargados de uniformizar la jurisprudencia administrativa en materia...