PRIMAX inaugura operación de GNV para buses y camiones en estación en Nazca

La estación de Nazca se distingue por ser abastecida de gas natural a través de cisternas, utilizando un sistema de gasoducto virtual.

Créditos de imagen:

Difusión

PRIMAX inauguró una nueva estación de servicios, ubicada en el km 453 de la Panamericana Sur, en la ciudad de Nazca (Ica). Esta nueva instalación representa un avance significativo en la red de estaciones de servicio del país, ofreciendo innovaciones y beneficios únicos para los transportistas y conductores.

La estación de Nazca se distingue por ser abastecida de gas natural a través de cisternas, utilizando un sistema de gasoducto virtual. Además, ofrece toda una gama de productos de combustible, incluyendo diésel, líquidos y GNV. Esta ubicación estratégica la convierte en el punto de venta clave de GNV al sur del Perú, proporcionando una mayor autonomía a las empresas del sector transporte en la región.

La estación está equipada para atender tanto a flotas de camiones y buses como a vehículos que brindan el servicio de transporte público y privado. La disponibilidad del servicio de despacho de GNV para vehículos livianos y pesados permitirá a las empresas de transporte operar con mayor flexibilidad y eficiencia en sus rutas hacia el sur del país.

Los conductores de vehículos pesados tendrán mejoras significativas en la eficiencia y tiempos de carga gracias a los sistemas de despacho de alto caudal. Las operaciones de carga de combustible para vehículos livianos se completarán entre 4 a 6 minutos, mientras que para buses y camiones el tiempo será de 13 a 18 minutos, dependiendo de la cantidad de combustible requerido.

Esperando brindar un servicio de calidad, PRIMAX garantizará un suministro constante y fiable de GNV, al contar con un sistema de redundancia de abastecimiento y almacenamiento, que incluye una cisterna en tránsito y un respaldo con GNC. Además, el proveedor podrá utilizar sistemas de telemetría para verificar el stock de GNC en tiempo real y programar el reabastecimiento cuando lo requiera.

También te puede interesar

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...