BHP recorta incentivos a los empleados en un 20% a nivel mundial

Esta no es la primera vez que BHP recorta los incentivos para los empleados en todo el mundo. En 2019, la compañía los redujo un 20%.

Créditos de imagen:

Difusión

BHP, la minera más grande del mundo, está reduciendo en un 20% los incentivos a corto plazo ofrecidos para el año fiscal 2023-24 a todos los empleados, informó el Australian Financial Review.

La medida, según las personas citadas por el medio, se produce cuando BHP no cumplió con sus objetivos de desempeño interno.

La dirección de la empresa atribuyó la reducción a fallos en el cumplimiento de los objetivos de costes y producción en determinadas divisiones, junto con un incidente que costó la vida a un trabajador en su mina de carbón Saraji en Queensland en enero, según el artículo.

“La reducción de incentivos ha molestado a algunos empleados de BHP que se comunicaron con Australian Financial Review señalando congelaciones de contratación en algunas divisiones que afectaron la capacidad de alcanzar objetivos y lo que consideran objetivos internos poco realistas”, dice el informe.

Esta no es la primera vez que BHP recorta los incentivos para los empleados en todo el mundo. En 2019, la compañía los redujo un 20% debido a una serie de percances operativos, como el descarrilamiento de un tren en Australia Occidental en noviembre de 2018 y una víctima mortal que también se produjo en la mina de carbón de Saraji un mes después.

El entonces director ejecutivo, Andrew Mackenzie, vio su salario anual reducirse en casi una cuarta parte a fines de 2019, después de otros problemas, incluidas fallas en los equipos en las minas Olympic Dam en Australia del Sur y Escondida en Chile. 

El año pasado, el director ejecutivo Mike Henry prometió intensificar las medidas de seguridad en todas las operaciones luego de más muertes.

BHP informó en febrero que las ganancias del primer semestre del año se vieron afectadas por un cargo por deterioro de US$ 2,500 millones asociado con su negocio de níquel en Australia Occidental y otros US$ 3,200 millones adicionales en pagos relacionados con el desastre de la presa de Samarco en Brasil.

También te puede interesar

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...