Iquitos: iniciarán estudio de preinversión para cerrar brecha de Tratamiento de Aguas Residuales

Además, se suscribió un convenio para ejecutar proyecto de seguridad ciudadana mediante Obras por Impuestos en la provincia de Maynas, por S/ 65.5 millones.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) suscribió con el Consorcio Saneamiento Iquitos el contrato para elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto que permitirá cerrar la brecha de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Iquitos (Loreto).

El proyecto, denominado “Servicio de saneamiento en la ciudad de Iquitos, Loreto”, que a la fecha tiene un monto de inversión estimado de S/ 400 millones, considera la creación, ampliación y mejoramiento del servicio de tratamiento de aguas residuales en favor de unos 400 mil vecinos de la zona urbana de los distritos de San Juan Bautista, Iquitos, Belén y Punchana, en la provincia de Maynas (Loreto).

El director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, destacó que el estudio evaluará diversas alternativas de solución y seleccionará aquella que resulte viable y que permita lograr el cierre de brecha de infraestructura o de acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales para la población urbana de Maynas, además, de cumplir con los niveles de servicio y normativas de disposición de aguas residuales tratadas.

El estudio, a cargo del Consorcio Saneamiento Iquitos, considerará componentes como emisores, plantas de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo de aguas residuales y colectores principales, éstos últimos de ser necesario intervenir según sea determinado en la evaluación.

En la suscripción del contrato participaron el gobernador regional de Loreto, René Chávez; el alcalde provincial de Maynas, Germán Chong; el viceministro de Construcción y Saneamiento del MVCS, Christian Barrantes; entre otros funcionarios.

En simultaneo, gracias a la asistencia técnica y legal de ProInversión, el Gobierno Regional de Loreto y el Consorcio Financista Loreto, integrado por las empresas privadas Segumax Táctical y Sym Perú, suscribieron un convenio de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar un proyecto de seguridad ciudadana en beneficio de más de 420 mil vecinos de Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista, de la provincia de Maynas, Loreto.

El proyecto requiere una inversión de S/ 65.5 millones y se orienta a generar adecuadas condiciones de seguridad ciudadana en la provincia de Maynas con una moderna central de control, operaciones y monitoreo de seguridad ciudadana, equipos y mobiliario de última generación.

Asimismo, se implementará 270 puntos de monitoreo inteligente con cámaras de videovigilancia, alarmas, perifoneo, central telefónica, un sistema de radio comunicación digital; así como capacitación a los operadores de las cámaras de video vigilancia, call center, soporte técnico y a las juntas vecinales.

A la fecha, se han ejecutado en la región Loreto 22 proyectos de Obras por Impuestos, con una inversión mayor a S/ 251 millones en diversos sectores, como Seguridad, Educación, Transporte, entre otros. La asignación vigente de tope CIPRL para el Gobierno Regional de Loreto asciende a S/ 718 millones, mientras que los municipios de la región cuentan con S/ 153 millones, y las universidades públicas, S/ 20 millones para ejecutar Obras por Impuestos.

En lo que va del año, en la región de Loreto se han adjudicado por un monto de S/ 72 millones, cifra que supera los registros históricos de la región.

También te puede interesar

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

MTC mejorará 2,300 kilómetros de corredores viales en 9 departamentos, adelanta PCM

El titular de la PCM informó además que, en junio del 2026, se culminará seis obras emblemáticas con una inversión superior a 500 millones de soles y se instalarán 42 puentes modulares que beneficiarán a más de 440 mil peruanos...

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...