Ministro Rómulo Mucho impulsa colaboración entre el Perú  y organismos internacionales de energía

Durante la cita, ambas autoridades coincidieron en la oportunidad de evaluar un memorándum de entendimiento (MOU), con miras a estrechar la colaboración y las posibilidades de participación del Perú en los trabajos de la AIE, incluyendo la membresía.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien se dirige en visita oficial a Japón, hizo escala en París, Francia, y se reunió en esta ciudad con el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA, en inglés), Dr. Fatih Birol, quien reconoció el potencial energético del Perú y ofreció la disposición del organismo para colaborar con nuestro país.

El ministro saludó los trabajos de la IEA y reconoció su amplia experiencia en el rubro, reseñando los avances y desafíos en el sector de energía y minas en el Perú, incluyendo los minerales críticos.

Por su parte, Birol ofreció todo el apoyo de los especialistas de este organismo internacional para colaborar con su experiencia en todos los modos de producción de energía, con miras a abordar los desafíos e intereses de nuestro país.

Durante la cita, ambas autoridades coincidieron en la oportunidad de evaluar un memorándum de entendimiento (MOU), con miras a estrechar la colaboración y las posibilidades de participación del Perú en los trabajos de la AIE, incluyendo la membresía.

En ese sentido, acordaron sostener reuniones a nivel de equipos técnicos para profundizar el diálogo y evaluar las posibles líneas de trabajo conjunto, incluyendo los elementos de un proyecto de MOU.

Posteriormente, el ministro Rómulo Mucho sostuvo una reunión con el director general de la Agencia Nuclear de Energía (ANE) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), William D. Magwood, quien reconoció la experiencia del Perú en el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos.

En el cónclave, el titular del Minem comentó los avances del Perú en este ámbito, así como el interés de conocer la experiencia de la ANE sobre small reactores nucleares para la generación de energía eléctrica.

Motivados por un interés conjunto, ambas autoridades coincidieron en la disposición y oportunidad de profundizar las conversaciones para explorar las posibilidades de colaboración, teniendo en cuenta los desafíos e intereses de nuestra nación.

Acordaron que se lleve a cabo una reunión virtual entre los equipos técnicos para presentar los trabajos de la ANE y sostener un intercambio sobre las posibles líneas de colaboración, así como las posibilidades de participación en las próximas reuniones de la ANE.

En estas reuniones, acompañaron al ministro Rómulo Mucho el embajador de Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas Cateriano, y el ministro consejero acreditado en la legación diplomática en París, Gerald Pajuelo.

También te puede interesar

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...

PERÚ ENERGÍA Norte: Gas natural necesita convertirse en política de Estado para llegar a más usuarios

Expertos de Promigas Perú, FISE y el Minem coincidieron en que la masificación avanza rápido, pero requiere reglas claras y más infraestructura para sostenerse. Piura y la concesión norte suman más de 300 mil hogares conectados, 900 km de redes financiadas por el FISE y un impacto creciente en industrias...

“Sin infraestructura ni un gran clienteque absorba toda la producción, el gas no saldrá del suelo”

Expertos del norte de Perú coinciden en que la demanda anclada, la infraestructura y la certidumbre regulatoria son clave para aprovechar las reservas de gas natural en Tumbes y Piura...

Especialistas: crecimiento industrial y agroexportador del norte avanza más rápido que la infraestructura eléctrica disponible

Alertan que el crecimiento industrial y agroexportador del norte avanza más rápido que la infraestructura eléctrica disponible. Empresas y distribuidores advierten que la falta de regulación, capacidad de red y predictibilidad pone en riesgo nuevas inversiones en la región...

Expertos advierten que la infraestructura de transmisión en el norte opera al límite

El ejecutivo de ISA Energía Perú también destacó que se construye una nueva línea de 500 kV por la sierra, pero recién entraría en operación en 2029. “Son más de 1,100 kilómetros de línea. Antes de construir, debemos pasar por procesos ambientales, prediales y arqueológicos que pueden cambiar sobre la...

PERÚ ENERGÍA Norte: piden infraestructura, personal calificado y reglas claras para potenciar sector hidrocarburos

Representantes de operadoras, proveedores y gremios coincidieron en que la región enfrenta serias brechas en infraestructura vial, personal calificado y gestión pública, justo cuando inicia una etapa de intensa perforación en Talara...

Poder Ejecutivo promulga decreto supremo que asegura continuidad de operaciones en el Lote Z-69

La norma fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano, autorizando a Perupetro SA suscribir la modificación del contrato de licencia con Petroperú, actual operador del Lote Z-69...