Cumbre Transporte 2024: ¿qué tendencias, innovaciones y soluciones vienen para el sector transporte?

PRIMAX y Shell Lubricantes organizaron la Cumbre Transporte 2024, una cumbre en la que se presentaron diversos temas de interés para el sector transportes en el Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

PRIMAX y Shell Lubricantes organizaron la Cumbre Transporte 2024, evento en el que se presentaron las últimas tendencias, innovaciones y soluciones para el sector transportes en el Perú. Una de las tendencias que marcaron la conversación en el evento está orientada hacia el cuidado ambiental y la reducción de la huella de carbono. “Los lubricantes juegan un papel crucial en este proceso. No solo mejoran la eficiencia energética de los vehículos, sino que también contribuyen significativamente a la sostenibilidad. En PRIMAX y Shell Lubricantes tenemos la misión de liderar con soluciones innovadoras que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el impacto ambiental, alineándonos con un futuro más limpio y eficiente”, sostiene Ángel Jerí, gerente de Lubricantes de PRIMAX.

PRIMAX, marca considerada líder en el sector, ofrece una amplia gama de productos de calidad que incluyen combustibles y lubricantes diseñados para satisfacer las demandas más exigentes. “Además de la excelencia de nuestros productos, las flotas que operan con nosotros se benefician con la optimización de costos operativos, mayor eficiencia en el rendimiento de sus vehículos y un servicio al cliente que garantiza soporte continuo y soluciones personalizadas”, mencionó Jerí.

Pedro Morales, gerente comercial B2B de PRIMAX, habló de la importancia de contar con lubricantes de menor viscosidad, que ayudan a la eficiencia energética sin descuidar la protección de sus motores. “Los lubricantes tienen que ser adecuados para poder afrontar esta nueva matriz energética, todo esto hace que los lubricantes también estén alineados. El lubricante es, al final de cuentas, lo que ayuda a la eficiencia energética. Por eso ahora la tendencia es usar un lubricante de menor viscosidad pero que a la vez no pierda la propiedad de proteger el motor. Ese es el reto que hay actualmente”, manifestó. 

Combustibles limpios y con rendimiento

Erick Cáceres, especialista en Productos de Corporación PRIMAX, destacó que el sector transportes en el Perú tuvo una evolución muy importante en los últimos 10 años y, gracias a ello, ha adquirido una gran relevancia en el rubro de consumo de combustible diésel y otros productos. 

Diseñar combustibles más limpios y con mayor rendimiento para los vehículos del sector industrial es un objetivo mundial. “PRIMAX ha desarrollado el Diésel Max-D, un producto creado para recorrer más kilómetros con menos consumo de combustible y mejorar el cuidado del motor del vehículo, pensado para el sector de transporte en estaciones de servicio”, manifiesta. 

Respecto a las innovaciones que PRIMAX ofrece a sus usuarios, se destacó la Primax Card, una tarjeta que proporciona un programa innovador a través de una plataforma de tecnología avanzada que permite a los negocios de combustibles controlar y proteger sus operaciones, facilita la administración del abastecimiento de hidrocarburos de manera simple, eficiente y segura.

También te puede interesar

Monitoreo de la calidad del aire en Moquegua se realizó con soporte técnico y logístico de Anglo American

Este monitoreo se enfoca en zonas urbanas y de tránsito vehicular, como el centro de Moquegua y áreas cercanas a la carretera, y busca generar información confiable sobre la calidad del aire, el ruido y las vibraciones, mediante una metodología participativa que involucra a autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanía...

Regulación ambiental e inversión

Escribe Vanessa Chávarry, socia líder del equipo ambiental de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados...

PCM: Modelo de control en Pataz contra minería ilegal podría aplicarse en todo el país

"Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial", dijo Eduardo Arana...

Una central solar para Loreto

Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Espinar: Ejecutivo crea grupo de trabajo para abordar problemas de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri

De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 286-2025-MINEM/DM, este grupo tendrá a su cargo la coordinación, análisis y articulación de propuestas de solución a la problemática social de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri...

Julio Velarde en Europa: “El Perú combina crecimiento, baja inflación, disciplina fiscal y confianza empresarial”

Velarde indicó que la inversión privada alcanzaría los US$ 54.000 millones al cierre de este año, lo que representa un incremento de 5% respecto a 2024, principalmente por el dinamismo de los proyectos mineros y de infraestructura...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

ProInversión presenta cartera de proyectos por más de US$ 20,000 millones en Londres

“Nuestro objetivo es atraer a los inversionistas globales para que sean nuestros socios estratégicos y desarrollar los proyectos de la cartera que contribuirán a mejorar nuestra productividad y competitividad, e impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país”, precisó la titular de la agencia...

Ministro Pérez Reyes en Londres: “Nuestro país es una de las plazas más confiables para invertir en América Latina”

El ministro Raúl Pérez Reyes sostuvo reuniones con importantes corporaciones británicas. Con Anglo American, una de las principales mineras del mundo y responsable del proyecto Quellaveco en el Perú, revisó nuevas iniciativas vinculadas al cobre y otros minerales...

Antamina financia uso de energías renovables para agricultura en el valle de Culebras

El sistema de bombeo impulsado por energía solar emplea una electrobomba trifásica de 380 V, que impulsa el agua desde un moderno reservorio con capacidad de 50,000 litros...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 280.5 millones a regiones del país en período enero-julio

Para las regiones de Ayacucho, Ica, Huancavelica y Lima (provincias), por donde atraviesa el gasoducto de Camisea...