Ecuador decide retirar subsidios a la gasolina

Durante los últimos 14 años, el Estado ecuatoriano ha destinado más de US$ 13.000 millones a subsidiar los combustibles.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno de Ecuador levantará parcialmente el subsidio a dos tipos de gasolina: extra y ecopaís. La medida entrará en vigor a finales de este mes, según las autoridades. Durante los últimos 14 años, el Estado ecuatoriano ha destinado más de US$ 13.000 millones a subsidiar los combustibles.

“El subsidio a la gasolina es el más inequitativo e ineficiente (…) Durante años el Ecuador ha entregado subsidios a la gasolina sin ningún impacto positivo. Esto es algo que no puede esperar”, dijo Ana Cristina Avilés, viceministra de Economía durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet.

La viceministra Avilés explicó que se incrementará US$ 0,26 centavos a las gasolinas extra y ecopaís: ambas de 85 octanos, con la distinción de que la ecopaís cuenta con un elemento renovable, según la empresa pública Petroecuador.

“El subsidio está incentivando actividades ilegales como el contrabando, la minería ilegal y el narcotráfico […] Es un sinsentido continuar con esta distorsión”, enfatizó la viceministra. El aumento ocurrirá dentro de un sistema de “banda”, que no permitirá que el precio suba más de un 5% ni se reduzca por debajo del 10% mensualmente.

El precio del galón de gasolina extra y ecopaís en Ecuador se sitúa en US$ 2,46 y con el incremento se ubicaría en US$ 2,72, según el Ministerio de Economía, que considera que aún con el incremento se ubica muy por debajo del costo promedio en la región.

También te puede interesar

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...