Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alemania es el país aliado del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú para el desarrollo de PERUMIN 37

El país europeo está trabajando en tecnologías de reciclaje para recuperar metales de productos desechados, reduciendo así su dependencia de nuevas extracciones mineras.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) cuenta con Alemania como país aliado para el desarrollo de PERUMIN 37, la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, que se realizará del 22 al 26 de setiembre de 2025, en Arequipa.

“Alemania es un socio estratégico para la minería peruana y estamos seguros de que tendrá un rol protagónico en el desarrollo de PERUMIN. Nuestra Convención Minera será el espacio ideal para intercambiar conocimientos y mostrar al mundo las oportunidades de inversión que hay en el Perú”, señaló Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37.

De igual manera, destacó el aporte de dicho país en la cadena de valor de la minería global y en los avances tecnológicos que vienen contribuyendo con la sostenibilidad en la industria, siempre priorizando el cuidado del ambiente, el uso eficiente de los recursos y una productividad con altos estándares de seguridad.

“Nos sentimos muy entusiasmados de poder trabajar con Alemania para promover juntos la visión que compartimos de minería responsable y sostenible. Estamos seguros de que este acuerdo contribuirá notablemente en el intercambio de conocimientos y experiencias entre nuestros profesionales, además de fomentar la integración entre nuestros países. Tanto Alemania como Perú tenemos mucho que aportar en la industria global”, agregó Sologuren. 

Alemania, representada en nuestro país por la embajadora Sabine Bloch, está desarrollando la exploración de minerales críticos, que resultan clave para las tecnologías de transición energética. Esto se viene impulsando tanto en su territorio, como a través de acuerdos comerciales con otros países y buscando fuentes alternativas de suministro.

El país europeo está trabajando en tecnologías de reciclaje para recuperar metales de productos desechados, reduciendo así su dependencia de nuevas extracciones mineras. Asimismo, destaca por sus políticas de impulso y promoción de prácticas de responsabilidad social y ambiental, así como la innovación tecnológica, y la colaboración para generar investigación y desarrollo.

Alemania es la mayor economía de la Unión Europea (UE) y la cuarta del mundo, y se ubica entre los tres principales destinos de las exportaciones de cobre de nuestro país.

Las más leídas