Gold Fields: Lanzamiento del Programa “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros-2024”

Stracon, MUR WY, Ichus, Newrest, Maxlim, GYS y Yanalya, en colaboración con la Gerencia de Gestión Social de Gold Fields, están impulsando el innovador programa de prácticas profesionales denominado “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros-2024”.

Créditos de imagen:

Difusión

Las empresas contratistas de Gold Fields que operan en Cerro Corona: Stracon, MUR WY, Ichus, Newrest, Maxlim, GYS y Yanalya, en colaboración con la Gerencia de Gestión Social de Gold Fields, están impulsando el innovador programa de prácticas profesionales denominado “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros-2024”.

Este programa que se viene implementando por tercer año consecutivo tiene como objetivo inspirar y desafiar a 9 jóvenes del área de influencia de Gold Fields, egresados y bachilleres, brindándoles la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en Cerro Corona. La meta es contribuir a la formación y desarrollo de estos estudiantes mientras inician su vida profesional.

Daniel Roca, gerente de Operaciones de Gold Fields, dio la bienvenida a los practicantes y expresó: “Durante su periodo en Cerro Corona, deseamos que esta experiencia sea muy fructífera tanto para ustedes como para nosotros. Saquen el mejor provecho en  este nuevo reto y pongan en práctica lo aprendido en sus respectivas instituciones educativas”.

El gerente de Gestión Social, Arq. Henry Rojas, agradeció a todas las empresas contratistas de Cerro Corona que se involucraron en este proyecto. “Este programa no hubiese sido posible sin el apoyo de los colaboradores de Gold Fields y de las empresas contratistas que trabajan en Cerro Corona. Como Gold Fields, estamos comprometidos y aportando al desarrollo de la educación hualgayoquina. Ahora estamos apostando por el desarrollo profesional de los jóvenes de nuestra área de influencia directa, con la finalidad de brindarles herramientas que les permitan adquirir nuevas competencias para su futuro profesional”, afirmó Rojas.

El Programa “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros-2024” simboliza el esfuerzo conjunto de estas empresas y Gold Fields  para crear valor más allá de la minería, fortaleciendo el futuro profesional de los jóvenes hualgayoquinos y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

También te puede interesar

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

OEFA supervisa volcadura de un camión cisterna en Carretera Central

Frente al accidente registrado en el kilómetro 82 de la carretera central, por la volcadura de un camión de hidrocarburos, Sedapal informa que dispuso el cierre de las compuestas de la Planta Huachipa para "proteger el ingreso de posibles contaminantes" a la Planta La Atarjea...

Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería...

Luis Miguel Incháustegui: La sostenibilidad en minería: gestión del agua, impulso al desarrollo territorial y fortalecimiento de empresarios locales

“Los recursos generados por la minería se transfieren, pero no está generando el cierre de las brechas sociales. Lo que necesitamos es colaboración entre los actores, entre el sector público y privado, para que esos recursos se transformen en desarrollo sostenible, que se enfoquen primero en el cierre de las...

ProInversión prevé adjudicar 26 proyectos APP por más de US$ 5.600 millones en Mancomunidad Regional de Los Andes

“La Mancomunidad de Los Andes tiene un gran potencial de desarrollo económico y social. Precisamente esta nutrida cartera de proyectos que estamos impulsando mediante la modalidad de Asociación Público- Privada y los proyectos recientemente adjudicados mejorarán la productividad, competitividad y la calidad de vida en Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e...

Raúl Pérez Reyes: “No podemos seguir permitiendo que los proyectos esperen años por trámites”

MEF presenta propuestas normativas para agilizar ejecución de proyectos y cartera de inversiones por más de US$ 90 mil millones...

Glencore: “En Antapaccay operamos con energía 100% renovable certificada por I-REC, así validamos el origen de nuestro suministro”

"Tenemos un programa de forestación que a la fecha ha logrado forestar 340 de las 700 hectáreas planificadas", dijo Jenny Vento...

ProInversión y MIMP promueven 17 proyectos de Protección Social por S/ 198 millones mediante Obras por Impuestos

Estos proyectos están ubicados en 11 regiones del país: Tumbes, Lambayeque, Lima, Ica, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Cusco y Arequipa...

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...

El salario pretendido de los peruanos aumenta un 0.13%

Los puestos de farmacéutica, técnico de seguros e ingeniería geológica destacan como aquellos con las pretensiones salariales más altas. ...

Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión

En minería, estudia los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros. ...