Camisea 20 años: «Un proyecto tan rico como ese, una reserva de talla mundial no podía quedar enterrada»

Según Daniel Hokama, uno de los artífices de Camisea, hay gas natural «no solamente para 20 años, sino para muchas décadas más» pero «depende de nosotros encontrarlo»

Créditos de imagen:

Difusión

El gas natural ha sustituido al petróleo y a la hidráulica en la matriz energética del sector eléctrico peruano. De esta manera se han diversificado las fuentes de energía y se ha podido incrementar la eficiencia. Las reservas probadas y probables de gas natural ascienden a 11 trillones de pies cúbicos, con líquidos asociados por alrededor de 600 millones de barriles. Los reportes internacionales sobre la energía mundial ubican al Perú en el tercer lugar en cuanto a reservas probadas de gas natural en Sudamérica. Tuvimos noticias reales de Camisea a inicios de los 80 del siglo pasado. Entre los años 1984 y 1988 Shell descubrió reservas de gas natural en la región de Camisea (Cusco), concretamente en los yacimientos de San Martín, Cashiriari y Mipaya. Luego de prolongados vaivenes, de tira y afloja con un grupo energético colosal, Camisea se quedó en el tintero, hasta que aparecieron otros postores interesados. Uno de los artífices de la materialización de Camisea es el ingeniero Daniel Hokama Tokashiki, exministro de Energía y Minas. Con respecto al yacimiento, él lo vio casi todo, lo escuchó casi todo, y deja hoy su testimonio de las negociaciones.

Comencemos por el principio. ¿Por qué la historia de Camisea comienza en 1981?
En el año 81, después de muchos años de ausencia de capital extranjero en el país, se logró suscribir un contrato de exploración y explotación de los campos de Camisea con la gigante Shell. Era para desarrollar trabajos de exploración en los lotes 38 y 42 en Camisea. Así nace la posibilidad de Camisea.

Si Shell no se hubiera interesado, ¿no hubiera sido posible hoy Camisea?
Bueno, los primeros contactos que se tuvo con Shell, supongo, porque yo no viví esa época, se iniciaron cuando recién el gobierno militar había terminado. Convencerlos para que vengan al Perú, debe haber sido difícil. Podemos decir hoy que Shell es sin ninguna duda el gran gestor de Camisea. No habría Camisea si no hubiera sido por Shell… Puede seguir leyendo esta entrevista aquí.

También te puede interesar

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...