Search
Close this search box.

Puno cuenta con más de S/ 1,200 millones para ejecutar proyectos en Obras por Impuestos

El tope del Gobierno Regional del Cusco es cercano a S/ 699 millones, los gobiernos locales cuentan con S/ 522 millones y las universidades públicas, con S/ 45.2 millones, que podrían ser destinados a proyectos e intervenciones de alto impacto para el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos.

Créditos de imagen:

Difusión

El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi, informó que Puno cuenta con más de S/ 1,200 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI) a través de su gobierno regional, los gobiernos locales y universidades públicas.

José Salardi explicó que el monto corresponde al tope máximo en la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), que permite ejecutar proyectos e inversiones OxI a través de recursos provenientes del canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, recursos ordinarios del gasto presupuestal y el Fondo de Compensación Regional (FONCOR).

El tope del Gobierno Regional del Cusco es cercano a S/ 699 millones, los gobiernos locales cuentan con S/ 522 millones y las universidades públicas, con S/ 45.2 millones, que podrían ser destinados a proyectos e intervenciones de alto impacto para el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos.

En la ciudad de Juliaca, el director ejecutivo de ProInversión suscribió, además, dos convenios de asistencia técnica para impulsar inversiones en OxI con los representantes de la Municipalidad Distrital de Caracoto y la Municipalidad Provincial de San Román.

Ambos convenios, históricos para la región, permitirán la capacitación y apoyo en la elaboración y difusión de inversiones y actividades en cartera, así como la elaboración de las bases para los procesos de selección en proyectos de inversión pública a través de IOARR, entre otros.

En esta localidad altiplánica, ProInversión priorizará la asesoría técnica para invertir en la construcción del servicio de provisión de agua para riego y el consumo de ganado en la comunidad campesina de Pucará Vizcachani distrito de Caracoto. La inversión prevista es de S/ 1.9 millones y beneficiará a 130 familias productoras de ganado vacuno y ovino.

Otro proyecto es la infraestructura, el mobiliario y equipamiento del Servicio Educativo del Nivel Secundaria de la I.E. San Martín de Juliaca con una inversión estimada en S/ 28.8 millones a ejecutarse en 24 meses.

Las últimas

También te puede interesar

SMV construirá nueva sede con Obras por Impuestos por S/ 91.6 millones

La iniciativa contempla la construcción de la infraestructura de la Sede Institucional de la SMV de más de 15 mil m² en el distrito de Miraflores. además del equipamiento, mobiliario y supervisión de obra...

Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se llevará a cabo la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como ocurre en transiciones similares a nivel internacional...

AndesMaq: la nueva propuesta de maquinaria pesada del Grupo Kaufmann en Perú

"Hoy, no basta con ofrecer maquinaria de alto estándar técnico; se exige continuidad operativa y acompañamiento en cada etapa de los proyectos", mencionó Fran Benito, gerente corporativo de Maquinaria del Grupo Kaufmann...

Ositrán aplicó más de S/ 4,2 millones en sanciones y penalidades a concesionarias

En el sector Ferrovías y Metros se aplicaron 4 sanciones por S/ 826,254 a la empresa Tren Urbano de Lima S.A. (TUL), por infracciones en materia de seguridad y fallas operativas. La empresa Carretera Andina del Sur S.A. fue sancionada con S/ 499,262 por no subsanar observaciones a los inventarios...

Lanzan convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador N.º 38 que unirá Cusco y Puno

El proyecto vial comprende una extensión cercana a los 250 kilómetros, distribuidos en 21 tramos que atraviesan 13 distritos de las provincias de Canas (Cusco) y Melgar y Azángaro (Puno)...

ProInversión seleccionará empresa que se encargará de operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana

La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada...

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

Durante esta fase, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), operarán de manera controlada desde el nuevo terminal, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos internacionales...

MTC prioriza cartera de proyectos por S/236,000 millones al 2035 

La cartera prioriza intervenciones en los sectores ferroviario (S/152,963 millones), vial (S/66,346 millones), aeroportuario (S/8,448 millones), acuático (S/2,809 millones) y de comunicaciones (S/6,222 millones)...

Impulsan modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones

En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones...

ProInversión promoverá 14 iniciativas de irrigación por US$ 21,100 millones

El país cuenta con 250 mil hectáreas orientadas a la agricultura moderna y con la incorporación de nuevas tierras, el Perú podría convertirse en hub agroindustrial...

Gobierno extinguirá 14 programas de infraestructura: busca ahorrar S/ 4,000 millones en 2026

El titular del portafolio de Economía mencionó que el ahorro calculado, sólo en 2025, (junio-diciembre) sería de S/ 2,500 millones con la extinción de programas...

Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza un avance de construcción del 31.2 %

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, durante la Sesión Extraordinaria Descentralizada del Congreso de la República, anunció que a fines de abril se suscribió una adenda que permitirá iniciar el proceso de licitación internacional para las obras pendientes del proyecto, entre ellas, la torre de control, la pista de aterrizaje...