Programa Corazón, el nuevo modelo de gestión social de Las Bambas

El Programa Corazón representa una transformación en el enfoque de relacionamiento de Minera Las Bambas, basado en la participación, la colaboración y la creación de valor compartido con todos sus grupos de interés.

Créditos de imagen:

Difusión

En un evento especial realizado en el JW Marriott de Lima, en el marco del Simposio- XV Encuentro Internacional de Minería, Minera Las Bambas presentó ante líderes de la industria y miembros del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales) los avances de su innovador Programa Corazón. Este modelo integral de gestión social busca establecer el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades en el centro de su estrategia de negocio.

El Programa Corazón representa una transformación en el enfoque de relacionamiento de Minera Las Bambas, basado en la participación, la colaboración y la creación de valor compartido con todos sus grupos de interés. A través de un portafolio de inversión social estratégica y un conjunto de procesos, herramientas y capacidades renovadas, el programa apunta a generar cambios positivos y duraderos en la calidad de vida de las poblaciones de su área de influencia.

Troy Hey, gerente general ejecutivo de Relaciones Corporativas de MMG, destacó que uno de los mayores logros en esta etapa de diseño ha sido consolidar una nueva forma de trabajo interna colaborativa y transversal: “Romper silos y aprovechar sinergias en torno a un propósito compartido es el gran aprendizaje que nos deja el Programa Corazón, y estoy seguro de que transformará nuestra cultura como organización”, afirmó.

Algunos de los elementos centrales del nuevo modelo de gestión social que propone el Programa Corazón incluyen un relacionamiento más participativo y multiactor con las comunidades, basado en el diálogo continuo, la construcción de confianza y el entendimiento mutuo, una visión de desarrollo territorial sostenible a largo plazo, co-creada con los actores locales, que orienta la inversión social hacia el cierre de brechas estructurales, la integración de la gestión de riesgos e impactos sociales en todo el ciclo minero, con énfasis en el respeto y promoción de los derechos humanos.

El fortalecimiento de capacidades locales de liderazgo, emprendimiento y participación ciudadana para una interlocución más constructiva y la articulación de esfuerzos con el Estado, la sociedad civil y otros actores clave para apalancar sinergias y ampliar el impacto positivo también focos de atención para Las Bambas.

Troy Hey resaltó que la siguiente fase del programa, enfocada en la implementación, traerá muchos desafíos y aprendizajes, pero que el equipo de Las Bambas cuenta con la convicción, capacidad y compromiso necesarios para convertir esta estrategia en realidad.

“Acabo de regresar ayer desde Las Bambas. Mi experiencia fue impresionante. Visitamos varias comunidades y hablamos con una variedad de personas. Escuché y vi la contribución de la minería al desarrollo social y económico en tiempo real. Para mi el Programa Corazón de Las Bambas comprende claramente un enfoque estratégico, sostenible y de largo plazo para la gestión social”, dijo Danielle Martin, de ICMM, afirmó durante su ponencia.

También te puede interesar

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...