Search
Close this search box.

Con auspicio de PetroTal, niños ajedrecistas de Loreto compiten en campeonato mundial organizado en Lima

PetroTal asumió los gastos de los pasajes, inscripción en el torneo, hospedaje, alimentación, equipamiento (buzos), movilidad y otros aspectos necesarios para que los menores se enfocaran en la competencia que se realizó del 1 al 10 de mayo.

Créditos de imagen:

Difusión

Los pequeños Fritz (9) y Karles (11) Poquioma Lavi, naturales de la provincia loretana de Requena, tienen tanta pasión y talento por el ajedrez que no solo lograron destacar en campeonatos nacionales e internacionales, sino también ganaron cupos para llegar nada menos que a una competencia mundial.

Con el auspicio de PetroTal, operador del Lote 95, Fritz y Karles viajaron a Lima para demostrar sus habilidades en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE Perú 2024, organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA), donde tuvieron una destacada participación e importantes victorias, que los motiva a seguir avanzando con su carrera en el mundo del deporte ciencia.

La empresa atendió el pedido de don David, padre de Fritz y Karles, quien se mostró muy agradecido por el auspicio. “Ellos están motivados al 100%, siguen entrenando, lo hacen todos los días; estudian la teoría y leen mucho. Agradezco a PetroTal por apoyar a los talentos loretanos”, comentó

“Me motiva a participar en los torneos, le dedico unas tres horas del día al entrenamiento”, comenta el pequeño Karles, mientras Fritz, con total seguridad, señala que él y su hermano sueñan con convertirse en maestros de ajedrez.

PetroTal asumió los gastos de los pasajes, inscripción en el torneo, hospedaje, alimentación, equipamiento (buzos), movilidad y otros aspectos necesarios para que los menores se enfocaran en la competencia que se realizó del 1 al 10 de mayo, en la Villa Deportiva Regional del Callao, a donde llegaron niños y adolescentes de distintas partes del mundo. 

Y como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, al término del campeonato, la empresa les obsequió dos tabletas electrónicas para incentivarlos a que sigan practicando y cultivando su pasión por este deporte ciencia.

A fines de 2022, Karles conquistó el segundo lugar en un torneo que se realizó en Iquitos y Fritz ocupó el tercer puesto en la misma competencia. Así, ambos iniciaron su camino en campeonatos de envergadura hasta llegar al sudamericano de Brasil en 2010, donde Karles demostró su calidad y desempeño al quedar entre los 16 mejores de 120 competidores. 

Las últimas

También te puede interesar

Respirar en Perú: contaminación triplica límite recomendado por la OMS

El estudio, que analizó datos de 8,954 ciudades en 138 países, posiciona a Perú como el quinto país con peor calidad del aire en América Latina y el Caribe, solo superado por Guatemala (18.8 µg/m³), Guyana (17.5  µg/m³), México (17.4 µg/m³) y El Salvador (17.3 µg/m³)...

Seguridad ciudadana: cartera de proyectos en Obras por Impuestos asciende a S/2,700 millones

Desde la implementación del mecanismo de OxI, en 2009, se han adjudicado o ejecutado 68 proyectos de seguridad ciudadana, por un monto superior a S/ 1,080 millones...

El IPE revisa al alza su proyección de crecimiento a 3.1% en 2025

La economía peruana creció 4.1% en enero de 2025, manteniendo el dinamismo de finales de 2024. Sin embargo, comparado con otros países de la región, Perú aún se encuentra a la cola del crecimiento acumulado desde 2019, superando únicamente a México...

Proponen que oro peruano solo se exporte si cuenta con sello que valide su formalidad

“Hay que seguir la huella del dinero y llegar a través de la UIF, la mayoría de las empresas formales tendrían que poner esfuerzos para luchar con ese flagelo proponiendo medidas que mejoren la calidad de la legislación”, concluyó...

Las Bambas entrega equipos e insumos médicos para centros de salud en Apurímac

"Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional", manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac...

Becas PetroTal: Más jóvenes de Puinahua tienen la oportunidad de estudiar una carrera superior

Tras este nuevo proceso, las “Becas PetroTal” benefician a un total de 100 estudiantes puinahuinos que reciben una contribución económica que les permite cubrir diversos gastos que genera su carrera como el transporte, alojamiento, libros, útiles, Internet, etc...

Ingemmet revela un peligro latente bajo el Cusco

El hallazgo de fallas activas y concentraciones elevadas de radón en Cusco refuerza la necesidad de estudios geológicos más precisos para proteger a la población...

Vale y Green Energy Park en Brasil se ganan a la Unión Europea con su proyecto de hidrógeno verde

“Empresas europeas y brasileñas como Green Energy Park y Vale lideran el desarrollo de soluciones de descarbonización en Brasil. Apoyar estas iniciativas, conectando y fortaleciendo las cadenas de valor a ambos lados del Atlántico para beneficio mutuo, es una prioridad para la UE en el marco de la Agenda de...

Antamina inaugura el sistema de riego de Huamanya en Mayorarca

Su infraestructura comprende un sistema de captación, un reservorio con capacidad de 450 m³ y un canal de conducción de 2,054 metros. Gracias a este nuevo proyecto se pondrá en valor la producción agrícola en la zona...

Minem planea lanzar Fondo Minero antes de julio

El Fondo Minero también busca crear un mercado de servicios especializado para el sector. Profesionales y empresas especializadas serán contratadas por el fondo para brindar asistencia técnica a los mineros formalizados...

“Nadie creía en nosotros. No teníamos acceso a cuentas bancarias ni crédito”: empresa comunal impulsada por Anglo American consolida un próspero modelo de desarrollo

“Estamos orgullosos del éxito de Ecoser TPCT. Su desarrollo demuestra el impacto positivo del programa de competitividad comunal y estamos seguros de que seguirán creciendo”, destaca Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo de Anglo American...

Rio Tinto y Edify Energy firman un acuerdo histórico sobre energía solar y baterías

Rio Tinto adquirirá el 90 % de la capacidad de energía y almacenamiento en baterías generada por las centrales solares Smoky Creek y Guthrie’s Gap durante 20 años. Edify Energy construirá, poseerá y operará los proyectos, cuya construcción comenzará a finales de 2025 y se prevé que finalice en 2028...