OPA de Enel Generación Perú por US$ 1,360 millones, la más significativa en la historia del mercado peruano, afirma el MEF

Para el MEF, la OPA sobre las acciones de Enel Generación Perú constituye “una clara señal de confianza que tienen los inversionistas extranjeros en nuestra economía y en su mercado de capitales”.

Créditos de imagen:

Difusión

En un hito sin precedentes para el mercado de capitales peruano, el lunes 6 de mayo concluyó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) Previa sobre las acciones de Enel Generación Perú S.A.A., realizada por Niagara Energy, por un monto de US$ 1,360 millones. Esta transacción es considerada la OPA más significativa en la historia del mercado peruano.

Niagara Energy es una empresa constituida en el Perú y forma parte de Actis, que es gestor global de fondos de inversión con sede en Londres, Reino Unido. Actis, fundada en 2004, es una empresa de capital privado que cuenta con más de US$ 25 mil millones de capital gestionado y tiene un sólido respaldo de inversores institucionales de primer nivel. Esta empresa se especializa en invertir en proyectos de energía, infraestructura, bienes raíces, logística, y operaciones verticales de capital privado.

Para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la OPA sobre las acciones de Enel Generación Perú constituye “una clara señal de confianza que tienen los inversionistas extranjeros en nuestra economía y en su mercado de capitales”. Asimismo, esta operación abre nuevas e importantes oportunidades para que, inversionistas internacionales de la envergadura de Actis ejecuten nuevas inversiones en el sector de energías renovables y de desarrollo sostenible del Perú. 

También te puede interesar

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...