Petroecuador y PetroTal firman acuerdo para transportar hasta 100,000 barriles de crudo peruano a través del Bloque 16

Las conversaciones para alcanzar este objetivo iniciaron a finales de 2023 y se concretaron una vez que se contó con la factibilidad técnica y legal para su implementación.

Créditos de imagen:

Difusión

Durante dos meses, PetroTal transportará (trasiego) un estimado de 100,000 barriles de crudo peruano mediante las facilidades del Bloque 16, ubicado en la provincia de Orellana. Estas actividades serán posibles gracias al convenio firmado este 1 de mayo de 2024 entre la compañía peruana PetroTal y EP Petroecuador. Este trabajo conjunto refuerza los acuerdos de cooperación entre Ecuador y Perú en materia hidrocarburífera. 

El proyecto consiste en transportar el petróleo, del Campo 95 Bretaña situado en el Oriente peruano, a través de barcazas, hasta el Puerto Pompeya Norte del Bloque 16, para su posterior traslado en autotanques a la Estación Amazonas, perteneciente a la empresa privada OCP Ecuador S.A., y culminar con su envío por el Terminal Marítimo Punta Gorda en Esmeraldas. Por este servicio, EP Petroecuador recibirá una tarifa.

Las conversaciones para alcanzar este objetivo iniciaron a finales de 2023 y se concretaron una vez que se contó con la factibilidad técnica y legal para su implementación. Para ello, se realizaron inspecciones en sitio y se mantuvieron reuniones de trabajo con la finalidad de analizar el convenio y sus anexos, para concretar su suscripción en beneficio mutuo.  

La firma de este acuerdo tuvo lugar en Quito y contó con la participación del Gerente de la Unidad de Negocio de Activos en Transición, Igor Gallardo; el apoderado de PetroTal en Ecuador, Sebastián Saá, el representante de la empresa en Ecuador, Gonzalo Maldonado, y el equipo de ambas compañias.

Desde enero de 2023, EP Petroecuador asumió las operaciones de los Bloques 16 y 67 en Orellana, una vez que concluyó el plazo contractual y fueron revertidos al Estado ecuatoriano. 

Por su parte, PetroTal es una empresa peruana que opera en el Lote 95, ubicado en la región Loreto y en el Lote 107, ubicado en parte de las regiones de Huánuco y Pasco.

También te puede interesar

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...