Precio de paridad de importación en lugar del de exportación: Minem implementó medidas para actualizar bandas de precios de GLP

El Minem insta a la población a consultar la herramienta Facilito de Osinergmin. Según esta herramienta, el precio promedio del GLP a nivel nacional es de S/ 48, su mínimo S/34 y su máximo S/68.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministerio de Energía y Minas promulgó en enero del presente año el Decreto Supremo N° 001-2024-EM, bajo el cual se actualizan las bandas de precios, con el fin de reducir la diferencia entre el precio del GLP envasado (GLP-E) y el GLP utilizado para granel y mitigar la informalidad de la venta de gas licuado de petróleo.

Esta modificación de las condiciones técnicas para la inclusión del GLP-E en el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo determinó que la banda de precios del gas licuado de petróleo de distribución envasada se definiría por el precio de paridad de importación (PPI), y ya no por el precio de paridad de exportación (PPE).

Sin embargo, este mecanismo del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC GLP) incluye únicamente las ventas mayoristas que se realizan en el mercado a nivel de productores e importadores de GLP, no garantizando necesariamente la totalidad del beneficio al consumidor final. La inclusión de dicho producto, realizada mediante Decreto Supremo N° 023-2021-EM y sus modificatorias, tiene carácter temporal. 

A la fecha, son más de 1.1 millones de familias las beneficiadas con el programa Vale de Descuento FISE a nivel nacional, el cual cuenta con un presupuesto que asciende a S/490 millones para este año 2024, permitiendo a que hogares vulnerables accedan a un descuento de S/20.

En el caso de comedores populares, instituciones educativas públicas Qali Warma, ollas comunes y viviendas ubicadas en los distritos más pobres del país, el valor económico del Vale de Descuento FISE es de S/43.

El Minem insta a la población a consultar la herramienta Facilito de Osinergmin. Según esta herramienta, el precio promedio del GLP a nivel nacional es de S/ 48, su mínimo S/34 y su máximo S/68.

También te puede interesar

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...