Los mayores comercializadores de energía del mundo regresan a los mercados de metales

Los gigantes de la energía están entrando en un sector que ha demostrado ser difícil de comercializar en el pasado y que está dominado en gran medida por dos actores: Glencore Plc y Trafigura Group. Vitol, Trafigura, Mercuria y Gunvor obtuvieron ganancias combinadas de más de US$ 50,000 millones en los últimos dos años y ya están invirtiendo en activos físicos.

Créditos de imagen:

Difusión

Algunas de las empresas comercializadoras de energía más grandes del mundo están regresando a los metales, años después de haber fracasado en mercados notoriamente difíciles. Vitol Group, Gunvor Group y Mercuria Energy Group, sostiene la agencia Bloomberg, se encuentran entre los comerciantes que están formando sus equipos de metales, mientras buscan desplegar capital generado por ganancias récord.

El cambio se produce cuando los pronosticadores se vuelven cada vez más optimistas sobre el cobre, el aluminio y otros metales, donde los déficits de producción largamente esperados están comenzando a tomar forma. Muchas casas de materias primas también ven fuertes vínculos entre el uso de metales y los mercados de energía, otra área de crecimiento para los comerciantes.

Los gigantes de la energía están entrando en un sector que ha demostrado ser difícil de comercializar en el pasado y que está dominado en gran medida por dos actores: Glencore Plc y Trafigura Group. Su llegada podría desafiar a los comerciantes de metales de menor escala, que han tenido dificultades para obtener ganancias en los últimos años, ya que los crecientes precios de la energía y las interrupciones en la cadena de suministro limitaron la demanda de los fabricantes.

Además del comerciante de derivados Woody Zhang, Gunvor recientemente contrató a Paolo Cabrejos, ex de Traxys, y Michael Gerard, ex de IXM, para construir un negocio de comercialización de concentrados, según personas familiarizadas con el asunto. Esto se suma a un grupo de comerciantes centrados principalmente en el aluminio que contrató a fines del año pasado.

“Como empresa, lo que realmente estamos haciendo es continuar nuestra profunda participación en los mercados energéticos”, dijo Ivan Petev, director global de metales básicos de Gunvor. “La transición energética pasa por los metales; no se puede hacer sin ellos”.

Vitol también se centrará inicialmente en el aluminio, y Benjamin Seaford y William Gayner se unirán procedentes de Mercuria. El mayor comerciante independiente de petróleo del mundo también contrató a un veterano del mineral de hierro para comercializar ese mercado de papel.

Mercuria ha mantenido conversaciones sobre la contratación de Kostas Bintas, ex codirector de metales de Trafigura y notorio toro del cobre, para construir un negocio de comercio de metales básicos a gran escala.

La capacidad de los comerciantes de energía para desplegar grandes cantidades de capital podría tener un gran impacto en los mercados de metales. Vitol, Trafigura, Mercuria y Gunvor obtuvieron ganancias combinadas de más de US$ 50,000 millones en los últimos dos años y ya están invirtiendo en activos físicos.

En el caso de los metales, también es común que los comerciantes celebren acuerdos de prepago con empresas mineras y de fundición para la producción futura.

También te puede interesar

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...