Petroperú entregó 11,369 paquetes de útiles escolares en zonas de influencia de la Nueva Refinería Talara

Petroperú, desde el 2017, ha beneficiado a más de 92,000 alumnos con la entrega de útiles escolares a colegios de esa provincia petrolera.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú entregó 11,369 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de primaria de colegios de los distritos de Pariñas, La Brea-Negritos, Lobitos, El Alto y Los Órganos, en Talara, así como en los distritos de Vichayal y Colán en Paita, zonas de influencia de la Nueva Refinería Talara y de los lotes petroleros del noroeste I, VI y Z-69.

El material educativo, consistente en mochilas, cuadernos, blocks, papel bond, lápices de colores, bolígrafos y otros materiales, asegura que los estudiantes cuenten con lo mínimo indispensable para el desarrollo de sus habilidades.

En el distrito de Pariñas, la entrega se realizó a los colegios San Martín de Porres, Santa Lucía, Nuestra Señora de Lourdes, María Reyna de la Paz, Crnl. FAP Víctor Maldonado Begazo, Santa Elena, María Reiche, General Felipe Santiago Salaverry, Máximo Heraclio Cornejo Pacora, Domingo Savio, 15513 Emblemática, José Gálvez Egúsquiza, Santa Rosa de Lima, Capitán FAP José Emilio Velarde Vargas, Casa Negras, Jabonillal, Monseñor Luis Pacheco Wilson, Jorge Chávez y San Sebastián.

En el distrito de La Brea- Negritos, los colegios Cristo Rey, José Antonio Encinas Franco, San Pablo y Elena Emperatriz Arévalo de Martínez fueron beneficiados. Por su parte, en Los Órganos, fueron los colegios Nuestra Señora de las Mercedes, I.E. 14913 y Divino Cristo Rey. En el distrito El Alto, se realizaron entregas en las I.E. Julio César Tello, IE 14905 y Nuestra Señora del Rosario. En el distrito de Lobitos, en la I.E. del mismo nombre.

En Paita, Petroperú llegó a las instituciones educativas 14773, 15363 San Luis y La Bocana, del distrito de Vichayal, mientras que en Colán se benefició a los alumnos de la I.E. 14757.

Petroperú, desde el 2017, ha beneficiado a más de 92,000 alumnos con la entrega de útiles escolares a colegios de esa provincia petrolera.

Asimismo, desde el 2013 a la fecha, más de 300 jóvenes fueron becados en carreras técnicas y más de 400 alumnos de 4to y 5to de secundaria recibieron becas para estudiar cursos técnicos, como ofimática, ensamblaje de equipos de cómputo, soldadura y diseño gráfico, entre otros.

También te puede interesar

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

“Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas y tiene la capacidad de construir un futuro energético sólido y competitivo", puntualizó...

Petroperú reporta saldo negativo a US$355 millones a setiembre

Las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos tuvieron impacto en la operación de la Refinería Talara y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas, impactaron...

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”

“Para lo que es Ucayali y Ayacucho, lo haríamos principalmente vía ductos. En el caso de Ayacucho nos conectaríamos a un ramal de TGP. En el caso de Ucayali lo haríamos vía Aguaytía. El resto de las regiones sería con una vía virtual”, dijo Mario Caballero en el XI INGEPET...

Tomás Delgado: “Para compensar la intermitencia de las renovables, el gas natural es la gran batería del país”

“En Chile, el precio de la energía es de casi de cero en el día y de casi 200 dólares en la noche, porque no tienen la bendición que tiene Perú de tener el gas. Eso lo tenemos que evitar en Perú, y por tanto necesitamos más capacidad de generación...