Minem inicia la construcción de 90 km de redes de gas natural en la región Arequipa

El Minem lanzó un nuevo proceso de licitación para participar en el programa de promoción de suministros de gas natural en la Concesión Sur Oeste, con el objetivo de construir 150 kilómetros de redes de distribución.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inicia la construcción de 90 kilómetros de redes externas de distribución en la región Arequipa. En una primera etapa, las empresas instaladoras ejecutaron la habilitación de aproximadamente 300 viviendas en los distritos Cerro Colorado, Paucarpata, Cercado de Arequipa y Socabaya, las cuales fueron habilitadas de manera gratuita, gracias al financiamiento del programa BonoGas.

En esta segunda etapa, el FISE retomó la construcción de infraestructura de distribución de gas natural en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado, Socabaya y Paucarpata, tras 5 años de paralización, marcando un hito para la región Arequipa y con un número proyectado de conexiones en beneficio de más de 12 mil usuarios.

Desde este año, el programa BonoGas llega por primera vez a Arequipa, permitiendo a la población acceder a un combustible más económico y limpio para la cocción de alimentos, agua caliente y calefacción, con un financiamiento del 100, 75 y 50 por ciento, según el estrato social de la zona. 

El Minem lanzó un nuevo proceso de licitación para participar en el programa de promoción de suministros de gas natural en la Concesión Sur Oeste, con el objetivo de construir 150 kilómetros de redes de distribución, beneficiando a miles de hogares de las ciudades de Arequipa, Tacna, Moquegua e Ilo.

Las empresas instaladoras interesadas en participar de este proceso, que cuenten con experiencia, capacidad operativa y económica, tienen hasta el 22 de abril para registrarse, llevándose a cabo la reunión de socialización el 26 del presente mes en una de las regiones correspondientes a la concesión.

En lo que respecta a este nuevo proyecto de masificación de gas natural en la región Arequipa, la empresa instaladora ganadora ejecutará la construcción de 93.6 kilómetros de redes y la conexión de 4,353 hogares, en un plazo de 10 meses.

También te puede interesar

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...