Search
Close this search box.

Puerto de Chancay generará US$ 4,500 millones anuales para la economía peruana

“Las oportunidades del Megapuerto de Chancay harán que podamos dirigirnos al mercado del Asia-Pacifico, donde vive el 55 % de la población mundial, tiene el 22 % de las importaciones y el 38 % del PBI mundial”, sostuvo ministro Sergio Gonzalez, del Produce.

Créditos de imagen:

Google

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, el ministro de la Producción, Sergio Gonzalez Guerrero, informó sobre el impacto económico y social del proyecto Megapuerto Puerto Chancay, en relación al sector pesquero y productivo de nuestro país.

El titular de Produce detalló que esta obra tendrá un gran impacto económico y social, generando US$ 4,500 millones anuales, un 1.8 % del PBI del país que generaría 8,550 empleos directos gracias al acercamiento a las economías del Asia-Pacifico, y permitiendo al Perú posicionarse como líder económico de la región.

“Las oportunidades del Megapuerto de Chancay harán que podamos dirigirnos al mercado del Asia-Pacifico, donde vive el 55 % de la población mundial, tiene el 22 % de las importaciones y el 38 % del PBI mundial”, sostuvo.

Aseguró que al Perú se le abrirán cuatro grandes mercados asiáticos: China, Japón, Corea del Sur e Indonesia, a los cuales se podrá exportar productos como maíz, cebada, soya, carne de cerdo, carne de res y recursos hidrobiológicos de la pesca y acuicultura como anchoveta, conchas de abanico e incluso truchas.

El ministro Gonzalez Guerrero destacó que el megapuerto dinamizará, en el caso del sector pesca, la industria del enlatado y el congelado, además de la industria harinera, generando S/450 millones y 1,200 puestos de trabajo. 

Precisó que en el caso de la industria manufacturera el impacto se dará principalmente en los sectores de alimentos, bebidas, metalmecánica y muebles, con alrededor de S/4,200 millones que permitirá generar 6,000 empleos directos. 

Las últimas

También te puede interesar

Este mes se convocará a concurso público internacional Teleférico de Choquequirao

Con una inversión estimada de US$ 261 millones (sin IGV) se prevé mejorar la experiencia turística en el Monumento Arqueológico Choquequirao mediante la concesión a un operador privado...

Gobierno aprueba norma para intervenir puentes en estado crítico en vías nacionales

"En el caso de las carreteras concesionadas, ya no será necesario suscribir adendas contractuales, sino actas de intervención, lo que agilizará los procesos. Para las vías no concesionadas, las obras podrán ejecutarse sin requerir permisos especiales, y se rendirán cuentas posteriormente”, sostuvo el ministro Pérez Reyes...

Grupo UNACEM alcanzó un ebitda de S/ 1,660 millones durante 2024

En Perú, los despachos de cemento alcanzaron 1.4 millones de toneladas en el cuarto trimestre, lo que representa una disminución del 0.7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En tanto, los despachos acumulados del año totalizaron 5.7 millones de toneladas, una reducción del 2.7% respecto a 2023...

Promoverán modernización del Ferrocarril Tacna-Arica

“Hemos trabajado para que este momento llegue. Este proyecto es una deuda histórica que tenemos con Tacna y que esperamos saldarla. Buscamos modernización y sostenibilidad en el tiempo, para que los tacneños se sientan orgullosos de la obra”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

Principales objetivos de Ferrovías para este 2025: servicio turístico e inversiones en infraestructura

Ferrovías Central Andina S. A., concesionaria del Ferrocarril del Centro, anunció el retorno al servicio turístico de pasajeros Lima-Huancayo tras cinco años de interrupción. La empresa tiene previsto ofrecer dos salidas este año con el objetivo de transportar a 850 pasajeros...

Aseguran financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103,000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70,000 serán de tierras nuevas y las otras 33,000, de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey...

Lambayeque: impulsan dos modernos hospitales por más de S/ 1,400 millones

Ambos proyectos hospitalarios se desarrollarán mediante la modalidad de Asociación Público-Privada para darle sostenibilidad a la infraestructura...

Evalúan elaborar estudios para modernizar carretera longitudinal de Conchucos

Provias Nacional encargará los estudios a ProInversión, cuyo costo será financiado por el Gobierno Regional de Áncash a través de transferencia de recursos a la agencia...

Asfaltado de avenida Morales Duárez concluirá el 12 de marzo

Obras complementarias, como señalización, instalación de áreas verdes y cercos de seguridad, estarán listas a mediados de este mes...

Muelle Norte del Callao: Trabajos en los 12 silos para granos tienen un avance del 72 %

Actualmente, se están instalando los mecanismos electromecánicos y la faja transportadora para, en los próximos meses, iniciar operaciones...

Nueve estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan un 100 % de avance en obras civiles

Hasta el momento, se han construido más de 18 km de túnel del primer sistema de transporte subterráneo del país...

Concesionaria de Línea 2 del Metro busca destrabar proyecto con adenda 

Representantes de la empresa indicaron que buscan destrabar el contrato y financiamiento a través de una adenda que sincere los plazos y cronogramas establecidos, lograr el cobro del 40 % del avance de provisión del material rodante, un hito financiero fundamental y obtener las autorizaciones necesarias...