Aeropuerto de Chinchero: MTC otorgará S/40 millones a empresa ejecutora para garantizar continuidad a las obras

Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que con esa inversión se cumplirá los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico y la continuación de las obras del terminal de pasajeros.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el MTC otorgará un adelanto de aproximadamente S/ 40 millones al Consorcio Natividad Chinchero (Cusco), a cargo de la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Urubamba, con el objetivo de darle continuidad a las obras.

“Existe una partida presupuestal de más de S/ 512 millones para las obras en el 2024. La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero seguirá adelante y no se paralizará. Se trata de un proyecto estratégico para la región porque impulsará la economía y turismo en el país”, sostuvo Pérez Reyes, quien estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director de Aeronáutica Civil, Donald Castillo. 

Además, en el transcurso del año habrá otros desembolsos económicos para la edificación y equipamiento del mencionado terminal aéreo. Así lo dio a conocer durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes del Congreso que se realizó en Cusco.

Ese monto de inversión permitirá cumplir los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico del aeropuerto y se continúe con las obras del terminal de pasajeros, dijo el funconario.

“Estamos haciendo todo lo posible para evitar que el proyecto pare. Aquí no hay acuerdos por debajo de la mesa, aquí hay un ofrecimiento concreto de nuestra parte, con plazos establecidos para el cumplimiento del cronograma de trabajo y está el presupuesto. En unas semanas deberá estar la adenda firmada y el contratista, si está de acuerdo, nos entregará la carta fianza”, enfatizó el ministro Pérez Reyes.

Se informó que el consorcio Natividad Chinchero está elaborando un cronograma de trabajo para acelerar las obras y cumplir con los plazos establecidos. 

Actualmente, se ha culminado la construcción de la primera planta del terminal de pasajeros y el segundo nivel ya se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) culminará en el segundo semestre de 2024. Próximamente, se adquirirán los techos metálicos para su instalación en el citado terminal de pasajeros. En tanto que las obras de explanación para la cimentación de la torre de control ya se encuentran al 100%. 

También te puede interesar

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...