El CIIT Latam puso el foco en los desafíos tecnológicos de la industria minera

Los expertos también reflexionaron sobre los riesgos de la digitalización, y resaltaron la importancia de diseñar equipos de ciberseguridad potentes y con la capacidad de hacer frente a las amenazas de la ciberdelincuencia.
Producción eléctrica nacional con energías renovables representó el 7.1% del total en enero

Minem informó, a través de la Dirección General de Electricidad, que la generación con recursos renovables (solar, eólico, bagazo y biogás) fue de 386 GWh.
CADE Ejecutivos: Arequipa será la sede de la 62º edición del foro empresarial más importante del Perú

La última vez que CADE Ejecutivos se realizó en Arequipa fue en el 2012.
Lo que pasa en PDAC, que no se quede en PDAC

Escribe Raúl Ferreyra, socio del Área de Minería de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Rio Tinto: US$ 8,500 millones en impuestos y regalías pagados en 2023

En los últimos diez años, Rio Tinto ha pagado US$76,000 millones en impuestos y regalías a nivel mundial, de los cuales más del 78%se quedó en Australia.
Gabriel Méndez asumirá vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco

Es exalumno del Instituto Nacional, abogado de la Universidad de Chile y cuenta con un magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Alberto Hurtado, además de una especialización en Gestión de Sostenibilidad Empresarial de la Universidad de Cambridge.
Con nuevo directorio, Buenaventura apunta a tener papel protagónico en producción de cobre

La semana pasada se dio a conocer que la Junta de Accionistas de la minera peruana Buenaventura eligió a Andrónico Luksic Lederer y a Iván Arriagada como nuevos miembros del directorio.
“No es plata del Estado peruano, sino de una empresa que se arriesga”: congresistas cuestionan decisión de Autoridad Portuaria Nacional sobre megapuerto de Chancay

Luis Aragón (AP) lamentó que después de tres años la APN se muestre en contra de un acuerdo firmado por su propio directorio. Por su parte, Víctor Cutipa (NA) señaló que llama la atención “que luego de años” se quiera tomar una medida contra la empresa china.
Gold Fields inició producción en su minas de oro Salares Norte, en Chile

Salares Norte aumentará en un 40% la producción de oro de Chile y lo posicionará como uno de los principales productores del metal en Sudamérica.
MEF se propone intensificar seguimiento a la ejecución de inversiones de proyectos en marcha en minería e infraestructura

En los primeros meses del 2024 el seguimiento del EESI ha logrado avances que contribuirán a conseguir, a fin de año, una inversión de más de US$ 1,400 millones en minería y más de US$ 1,700 millones en infraestructura (transportes y electricidad).