Search
Close this search box.

Southern Perú destinará US$62.3 millones para pasarse al gas natural en su fundición en Ilo

La minera de Grupo México también pretende mejorar su estación de despacho de combustible, incrementar la capacidad de almacenamiento del depósito de escoria de fundición, reemplazar componentes del sistema de agua de enfriamiento de fundición, implementar un sistema de cogeneración eléctrica empleando vapor sobrecalentado, entre otros.

Créditos de imagen:

Google

Southern Perú planea invertir unos US$62.3 millones en su unidad productiva Ilo, ubicado en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua. La minera requiere realizar una mejora tecnológica y ambiental en los equipos de proceso de la zona de fundición como parte de la estrategia de mitigación de cambio climático y las metas corporativas de reducción de huella de carbono.

Uno de los cambios más resaltantes es  la modernización de su matriz energética a gas natural en los equipos de la zona de fundición, pues actualmente sus hornos, equipos de calentamiento y calderos emplean como principal fuente de energía el petróleo industrial 500 (PI 500) y el diésel en circunstancias de contingencia.

También utiliza el gas licuado de petróleo (GLP) como energía alterna para el proceso de reducción en los hornos de afino y además para el calentamiento de cucharas y ruedas de moldeo.

El cambio de matriz energética a gas natural se realizará a través de la instalación de una planta satélite de regasificación de gas natural licuado (GNL), instalación de redes de distribución interna y cambio de quemadores en 16 equipos. 

Esta planta tendrá la función de recepción, almacenamiento y regasificación del GNL. Tendrá una capacidad de almacenamiento de 400 m3 de GNL, repartidas en dos tanques criogénicos de 200 m3 cada uno, siendo 200 m3 para su primera etapa y 200 m3 para la segunda etapa, con cuatro vaporizadores de 3,000 Nm3 /h cada uno, con funcionamiento alternativo y estaciones de gas por un total de 4 000 Nm3 /h de gas natural.

La minera de Grupo México también pretende mejorar su estación de despacho de combustible, incrementar la capacidad de almacenamiento del depósito de escoria de fundición, reemplazar componentes del sistema de agua de enfriamiento de fundición, implementar un sistema de cogeneración eléctrica empleando vapor sobrecalentado, entre otros.

Southern Perú, empresa dedicada a la actividad minero-metalúrgica, es titular de los derechos mineros en las concesiones mineras y de beneficio de la unidad minera Ilo donde actualmente realiza el procesamiento de concentrado de cobre y sus subproductos, así como actividades conexas. 

Ilo comprende los siguientes componentes mineros principales: fundición, refinería, coquina, ferrocarril industrial, terminal marítimo, patio puerto, campamento Pueblo Nuevo, entre otros. 

Desde que la unidad Ilo inició operaciones, la empresa ha desarrollado cambios tecnológicos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral y adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental.

Las últimas

También te puede interesar

Moody’s califica con perspectiva estable a la petrolera estatal Petroperú

La empresa proyecta al cierre de 2025 una utilidad neta de US$ 137 millones y busca consolidar una participación de mercado del 38%...

Licitación de lotes I y VI: Perupetro denuncia campaña de desinformación

Indica además que "todos los procesos son materia de revisión de la Oficina de Control Institucional, que, hasta la fecha, no ha realizado observación alguna al reciente Proceso de Convocatoria Abierta N° PERUPETRO-002-2024"...

IEA: Demanda mundial de petróleo “debería acelerarse” en 2025 impulsada por China y la caída de los precios del crudo

El crecimiento en la demanda de crudo será “impulsado en parte por la caída de los precios del petróleo” y liderado por los países asiáticos, que representarán casi 60% del incremento, especialmente China...

Hidrocarburos generan S/ 233 millones de canon y sobrecanon en enero

De este monto, S/149.21 millones correspondieron a Cusco; S/ 33.41 millones a Piura; S/ 23.15 millones para Loreto; S/ 10.68 millones a Tumbes; S/ 5.91 millones para Ucayali y S/ 673 mil para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 88.3 millones a regiones en primer bimestre

De este monto, S/ 20.72 millones correspondieron a Ayacucho, S/19.05 millones a Lima, S/17.34 millones a Ica, S/15.77 millones para Huancavelica y S/15.42 millones para Ucayali...

KPMG y Perupetro presentan última edición de la Guía de Inversión Energética para impulsar el sector en el país

“El país cuenta con un enorme potencial energético, y esta guía permitirá a los inversionistas tomar decisiones informadas para contribuir al desarrollo del sector con un enfoque responsable y sostenible”, indicó José Mantilla Castillo, presidente de Perupetro...

Presidenta de la SNMPE: Petroperú está “lejos de estar encaminado hacia la sostenibilidad financiera”

Con respecto al proyecto Tía María, para Torreblanca, hay un “cambio positivo en la población” y “las personas que participan en el bloqueo, de acuerdo información que nos ha hecho llegar Southern, no son necesariamente del Valle del Tambo”...

«El sector energético está en plena transformación y necesita más mujeres que quieran contribuir con el desarrollo del sector y del país»

"Cada industria tiene sus particularidades pero, en esencia, el enfoque en el desarrollo de relaciones con los grupos de interés, la creación de valor compartido y el trabajo orientado a generar un impacto positivo son ejes comunes", indica la gerente de asuntos externos de Pluspetrol Perú...

Úrsula Calle: «Las mujeres debemos tomar las oportunidades sin miedo y hacer que funcionen»

"Internamente, desde el área de Recursos Humanos, analizamos constantemente las bandas salariales, eliminando cualquier potencial sesgo; también promovemos la flexibilidad en el horario en la oficina, con un esquema híbrido, que permite sobre todo a las mujeres tener un balance entre lo familiar y lo laboral", afirma la ejecutiva de...

Viceministra de Hidrocarburos: Pluspetrol y Perupetro se encuentran negociando regalías

La viceministra Cárdenas Pino señaló que el Minem trabaja para viabilizar la llegada de inversiones en petroquímica, debido a que generarían un impacto positivo para el país...

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

La operación por 5 años incluye el despacho y abastecimiento de diésel minero, así como la gestión de sus instalaciones de combustible...

Perú, el país con mejor proyección de crecimiento en consumo de GLP de la región

"Perú es el único país en la región que está viendo un crecimiento sostenido en el consumo de GLP gracias a la expansión de su parque automotor. Colombia también es una plaza importante, donde la declinación de los campos de gas natural ha llevado a un aumento en el consumo...